Menú de navegación
Comunidad de Madrid se recupera con niveles prepandemia en turismo nacional
EXPRESO - 26.11.2021
Frente a los datos de septiembre, la región crece un 23,8% en volumen total de turistas.
Así, desde la Comunidad de Madrid se destaca la recuperación de los niveles prepandemia en cuanto a la ocupación hotelera en turistas nacionales. Es lo que indican los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el INE frente a los del mes de octubre, destacando la competitividad del sector en la región.
Marta Rivera de la Cruz, consejera responsable de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, quiso apuntar que, pese a que estos resultados aún tengan que mejorar, sobre todo en cuanto a turismo internacional, éstos son ‘fruto del esfuerzo conjunto y la competitividad de todo el sector turístico madrileño’.
Rivera de la Cruz apunta que desde su Departamento se espera que ‘el impulso definitivo de la recuperación del turismo sea en otoño. Madrid está de moda, creo que esto consolida la idea de que Madrid es un destino de referencia’.
Por lo que se refiere a pernoctaciones en hoteles en la Comunidad de Madrid, sumaron 1,84 millones en el pasado octubre, una cifra que supone multiplicar por 6,7 veces la registradas hace ahora un año. De ellas, más de 1 millón han correspondido a viajeros nacionales y hasta 813.583 a visitantes internacionales.
Por lo que se refiere a los turistas nacionales, 564.047, la Comunidad de Madrid ha recuperado unos niveles de recuperación del 99,9% respecto a los datos de 2019, previos a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
En el pasado mes de octubre, 884.175 viajeros optaron por alojarse en hoteles de la región, es decir, 705.329 más que en ese mes de 2020, de los que 564.047 fueron nacionales y 320.127 residentes en el extranjero.
En cuanto a la estancia media, ha alcanzado los 2,09 días.
Se apunta, también, que ya empieza a consolidarse la reactivación del turismo internacional, firmando hasta 320.127 turistas extranjeros en el mes de octubre, lo que implicó un crecimiento intermensual del 25%; es decir, dos puntos por encima del crecimiento de los turistas nacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense