Menú de navegación
Los españoles volverán al turismo nacional
EXPRESO - 27.04.2020
El Barómetro Turístico Braintrust indica que los destinos españoles van a copar los viajes de los españoles en los próximos meses, siempre en función de las medidas que dicten las autoridades sanitarias.
Desde Braintrust se asegura que hasta el 85% de los desplazamientos serán por el territorio nacional, principalmente por Andalucía (21%) y Galicia (11%).
Le sigue en la lista de comunidades predilectas Castilla y León (10%), Cataluña (10%), Comunidad Valenciana (10%) y Asturias (9%), unos destinos que este año podrían llenarse de turistas nacionales.
En el citado informe se señala que los viajes en fechas posteriores a la desescalada tendrán un enfoque distinto al turismo masivo de años anteriores. Ahora se presentan otras alternativas, como disfrutar de la naturaleza, del aire libre y marcado con el obligatorio distanciamiento social. Así que el turismo de interior va a convertirse en el preferido, incluso antes que las costas españolas.
Las modalidades de viajes van a caer, abandonando la reserva de los llamados paquetes turísticos, que se asocian a un concepto masivo, para mejor ocasión.
El papel de las agencias de viaje
En los últimos años el uso de agencias de viajes ha ido a la baja y apenas un 22% de los usuarios se decantaban por reservar sus vacaciones en agencias; otro 33% venía resrvando de manera online y un 45% lo hacía directamente a través del vendedor, ahorrándose los gastos intermediarios.
En el Barómetro Braintrust se apunta que la seguridad, la fiabilidad y la garantía se perfilaban como los atributos de mayor valor para las personas que usaban las agencias de viajes con un 34%, por delante de la comodidad con un 25%, del asesoramiento con un 17% o del trato y cercanía con un 16%, porcentajes cambiarán drásticamente después de esta crisis.
En el citado informe se destaca que el uso de las agencias de viaje cambiará de una manera importante después de esta crisis por la pandemia, destacándose como un canal diferente, único y seguro en donde los agentes de viajes pongan al servicio del cliente su experiencia, su conocimiento, su asesoramiento.
Ahora se aboga por volver a reservar en agencias de viaje tradicionales, fundamentalmente entre los jóvenes, el grupo de edad que más se ha alejado de ellas en los últimos años.
Con el fin de conseguir este objetivo por parte de los viajeros tras la crisis, la empresa Braintrust considera que las agencias de viajes han de transformar su publicidad estática orientada a los destinos y al precio, para enfocarse a la experiencia, de principio a fin del viaje.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México