Menú de navegación
Formentera promociona su ‘laboratorio de sostenibilidad’
EXPRESO - 14.02.2020
Entre el 4 y el 8 de marzo, la isla balear de Formentera va a resaltar todas sus acciones encaminadas a lograr un destino sostenible, social, económica y medioambientalmente.
La firme apuesta de Formentera por la sostenibilidad, como elemento clave en el crecimiento turístico sin perder su esencia natural, es la pieza angular con la que la menor de las Pitiusas se presenta un año más ante el mercado alemán.
Además, aprovechará su presencia en la ITB-Berlín para realizar diversas acciones promocionales y colaborará con el Grupo TSS para lograr tener presencia física en las agencias de viajes tradicionales, dadas las características de este mercado a la hora de contratar sus vacaciones.
Y continuará su colaboración con la revista ‘Colores de España’, vinculada a Turespaña, que se repartirá en la feria de turismo berlinesa.
La sostenibilidad, en el ámbito turístico, no es solo algo que afecte al medioambiente asociado a la ecología. También están implicados otros dos factores como el social y el económico, constituyendo los tres pilares sobre los que se asienta cualquier proyecto que pretende ser sostenible a nivel turístico.
Así lo entiende Formentera, un destino natural idóneo para disfrutar de unas vacaciones o una escapada en un entorno paradisíaco... pero consciente de la necesidad de tomar medidas para armonizar el crecimiento turístico con la conservación de ese territorio tan preciado, tanto terrestre como marítimo.
Convertida en un auténtico ‘Laboratorio de sostenibilidad’ en el que constantemente se ‘experimentan’ e implementan ideas innovadoras para exportar a otros destinos –como se puso de manifiesto en la reciente edición de FITUR–, Formentera da un paso más a nivel internacional.
Del 4 al 8 de marzo acudirá a la ITB Berlín, la feria de viajes líder en el mundo, para mostrarse como tal y, al tiempo, realizar diversas acciones promocionales en Alemania.
También, como no, seguirá animando a la gente a participar en el ‘Save Posidonia Project’, su proyecto solidario de micro mecenazgo pionero en el Mediterráneo, que consistente en apadrinar metros cuadrados de esta planta, a partir de 1 euro el metro cuadrado.
Un proyecto que ha logrado ya apadrinar 251.052 m2 de los 76,5 millones de metros cuadrados de la Posidonia Oceánica. Esta planta marina ejerce una importante función en la filtración de los sedimentos, aportando transparencia a las aguas y manteniendo la calidad del ecosistema submarino, donde se alimentan y reproducen más de 400 especies de plantas marinas y un millar de especies animales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut