Menú de navegación
Tenerife busca atraer turismo nacional todo el año
EXPRESO - 21.01.2020
El consejero insular del área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo, José Gregorio Martín Plata, ha firmado recientemente tres convenios de colaboración para promocionar la isla en el mercado nacional durante el presente invierno.
Las empresas encargadas de llevar a cabo las campañas comprometidas han sido ganadoras de sendos concursos públicos y son Ávoris, El Corte Inglés y Travelconcept.
Martín Plata, quien acudirá esta misma semana a la Feria Internacional de Turismo FITUR junto a la delegación del Cabildo insular, presidida por Pedro Martín, y el equipo de Turismo de Tenerife y sus asociados, ha expresado que el objetivo que se ha marcado su equipo con la convocatoria de estos tres acuerdos de promoción y difusión es ‘captar progresiva y equilibradamente un número de visitantes nacionales a la isla de Tenerife durante todo el año, no solo en verano, cuando se produce el mayor repunte’.
Expresa que ‘estamos convencidos de que el retorno de este tipo de acuerdos es beneficioso para seguir fomentando que el turista nacional, tanto el familiar como el de perfil joven soltero sin hijos, venga a visitarnos y a disfrutar de nuestra amplia oferta de servicios complementarios, entre los que se encuentra nuestro ocio, es una opción más que recomendable’ y que, además, ‘podrán conocer de primera mano en nuestro stand en Fitur Festivales’.
Asimismo, ‘se pretende mejorar el posicionamiento y notoriedad de la isla en el mercado nacional (Península y Baleares)’ y esto, añadió, ‘se consigue con mucho diálogo con el sector y con convenios como los citados, en los que, empresas acreditadas mediante unos criterios técnicos objetivos e imparciales’ participan, de forma conjunta con la administración, ‘en el fomento de la desestacionalización de la oferta turística y difusión de la isla de Tenerife’, sentenció.
Los convenios, que se encuentran actualmente en ejecución, incluyen distintas medidas de marketing y promoción basadas en las últimas tendencias de captación de clientes tanto online como offline (banners, publicidad en redes sociales, cuñas en radio, anuncios de televisión y prensa, call to action, etc.), y que han comenzado a ejecutarse desde el mes de diciembre y finalizarán el 31 de marzo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas