Menú de navegación
Sevilla renueva la presidencia de la Red de Ciudades AVE
EXPRESO - 01.12.2019
Durante la II Asamblea Ordinaria celebrada en Sevilla, presidida por el concejal de turismo de Sevilla, Antonio Muñoz, y a la que ha acudido la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, se ha renovado la presidencia, que será Sevilla durante otros tres años.
Además, durante este encuentro, se ha presentado el borrador del plan de promoción para 2020 -la Red estará presente en nueve países con acciones comerciales de la mano de Turespaña- y una nueva campaña de imagen.
La Red de Ciudades Ave continúa su crecimiento. Este 2020 la Asociación estrenará web comercializadora, creada y pensada para trabajar directamente con agencias de viajes, así como para público final.
Ofrecerá la posibilidad de reservar tren + hotel + experiencias en destino (más de 500) mostrando así las sinergias entre las ciudades conectadas con la red de alta velocidad. Este ha sido uno de los aspectos, enmarcado en una nueva campaña de imagen, que se ha puesto sobre la mesa en la II Asamblea Ordinaria de la Red de Ciudades Ave, celebrada hoy en Sevilla.
Este año la Asociación cumple 15 años, afianzando su marca en el mercado, y lo hace con renovando Presidencia.
Tras la votación llevada a cabo por los destinos que conforman la Red de Ciudades Ave, Sevilla volverá a asumir el cargo los próximos tres años. A este encuentro han asistido alcaldes, concejales, gerentes y técnicos de turismo además de responsables de áreas de las 30 ciudades que integran la Asociación; también los responsables de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León y Cataluña. Un acto al que ha acudido la secretaria de Estado para el Turismo, Isabel Oliver y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
Durante este acto se ha presentado el plan de promoción para 2020, donde destacan novedades como la presencia de la Red en la ATM Dubái, feria de turismo que tendrá lugar en el mes de abril.
También estarán presenten en el Salón Internacional Tourisme Voyages, en Toronto en el mes de noviembre. Además, destacarán las acciones directas en Japón durante septiembre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto