Menú de navegación
Una plataforma online potenciará la Ruta del Vino Ribeiro
EXPRESO - 01.12.2019
La Agencia Turismo de Galicia firmó con los presidentes de las cinco rutas del vino gallegas un convenio de colaboración para el diseño y desarrollo de una plataforma de comercialización de experiencias enogastronómicas para las Rutas del Vino de Galicia.
Con esta iniciativa, la administración pública dota a la oferta enoturística gallega de una herramienta tecnológica que permite a los viajeros realizar las reservas on line de este tipo de actividades.
Esta plataforma de comercialización, que se encontrará plenamente operativa en 2020, tiene como objetivo principal que los turistas puedan comprar paquetes enoturísticos con la misma facilidad y rapidez que hoy en día se puede reservar a través de internet un vuelo o un hotel
En una primera fase, la web permitirá que los usuarios tengan a su disposición, en un único sitio web, toda la información sobre la oferta enogastronómica disponible en el territorio de la Ruta del Viño, así como los servicios complementarios.
En la segunda fase, prevista para 2020, los establecimientos asociados al enoturismo como bodegas, restaurantes, alojamientos, museos, guías, transportes y la propia Asociación de la Ruta del Viño podrán gestionar directamente y sin intermediarios los productos que ofertan, informar de su disponibilidad o crear ofertas especiales.
Además, se pondrá en marcha una aplicación para las empresas del sector que permitirá registrar las entradas de sus visitantes cuando visiten sus instalaciones evitando la falsificación de tíckets.
Según Juan Casares, presidente de la Ruta del Viño del Ribeiro, la firma de este convenio, avalado por los asociados, constituye una buena noticia ya que, ‘en primer lugar, esta iniciativa potenciará aún más el Ribeiro como destino enoturístico y ayudará a revitalizar una comarca vitivinícola histórica. Permitirá poner en valor el territorio, el paisaje, los recursos arquitectónicos culturales y otros como el termalismo, utilizando el vino Ribeiro, la gastronomía y la riqueza de nuestra historia como hilos conductores’.
Según el presidente de la Ruta del Viño del Ribeiro, Juan Manuel Casares, ‘O Ribeiro es mucho más que vino y esto es lo que queremos visibilizar a través de todas nuestras acciones. Paisaje, naturaleza, cultura, historia, tradición y termalismo constituyen, junto a calidad de nuestras elaboraciones, un tesoro a explotar de manera sostenible. Esta plataforma facilitará este objetivo al tiempo que mejorará la competitividad y modernización de nuestros asociados’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto