Menú de navegación
Galicia apuesta por la innovación turística y el big data
EXPRESO - 22.10.2019
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en el II Congreso Digital Tourist en el que expuso el trabajo llevado a cabo por la Xunta en la implantación de las nuevas tecnologías y la innovación en el campo turístico.
Durante su intervención, destacó la apuesta de Galicia en este campo como una estrategia ‘necesaria de presente y futuro’ para convertirse en un destino cada vez más competitivo.
‘Nuestro trabajo pasa por emplear la innovación y tecnología de manera que nos ayude a gestionar mejor el impacto social, cultural y medioambiental del turismo y ahondar en una correcta planificación y ordenada gestión de nuestros recursos’, dijo.
Puso de manifiesto las diferentes herramientas que Galicia ponen la disposición de los turistas, como las apps temáticas y especializadas alrededor del destino o de diferentes recursos naturales, así como portales web y perfiles participativos en las redes sociales o servicios de wifi gratis nos albergues de peregrinos de la red pública del Camino de Santiago, entre otras.
Recordó, además, el impulso de la Xunta a fomentar entre el sector turístico el uso de las tecnologías para mejorar el conocimiento del cliente, la comercialización o la fidelización poniendo como ejemplo a herramienta de gestión impulsada para los balnearios gallegos o la plataforma online de comercialización de experiencias enoturísticas en colaboración con las Asociaciones de las Rutas de los Vinos de Galicia que se encuentra en fase de desarrollo.
Premio a la Xunta de los profesionales del sector
Nava Castro se refirió también a la importancia que Galicia da a la innovación en el ámbito de los datos estadísticos.
En este sentido habló de las líneas de trabajo en marcha relacionadas con las estrategias de big data, como el proyecto europeo para el desarrollo de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerés- Xurés, en el que se emplearán datos de compañías telefónicas de ambos países para identificar movimientos y perfiles de los visitantes de la zona, o el proyecto puesto en marcha junto a región Norte de Portugal y varias universidades para disponer de un sistema de inteligencia turística basado en datos con origen en el big data.
La directora de Turismo destacó también la apuesta de Galicia por incorporar la innovación en el Camino de Santiago que viene de recibir el premio de la organización del congreso, la asociación patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina