Menú de navegación
La Mesa del Turismo y WTTC colaborarán en objetivos comunes
EXPRESO - 11.10.2019
WTTC -representada por su presidenta, Gloria Guevara; por Maribel Rodríguez, vicepresidenta Senior Membership & Commercial WTTC y por Adolfo Favieres, WTTC Ambassador- y la Mesa del Turismo, presidida por Abel Matutes, han mantenido días atrás una reunión con el objetivo analizar la situación del turismo mundial, así como los retos que tiene planteados el turismo español.
Diversos miembros de la Mesa lo son a su vez del WTTC, razón por la cual se entiende como conveniente definir áreas de colaboración entre ambas organizaciones.
En el transcurso de la reunión, la presidenta del WTTC expuso los objetivos estratégicos de esta Organización, centrados en los siguientes campos: la seguridad y la facilitación del viaje; la gestión de las situaciones de crisis, y el crecimiento sostenible.
Cada uno de estos objetivos implica una serie de líneas de acción como la biometría, la medición de las consecuencias de las crisis que afectan al turismo y las medidas para progresar en la neutralidad climática.
La Mesa del Turismo comparte estos objetivos estratégicos y las líneas de acción en las que se plasman. Así, en materia de sostenibilidad ambas Organizaciones estiman que hay que comunicar a la sociedad que el turismo no es una parte del problema, sino de la solución.
El turismo apenas contribuye entre un 5% y 7% a la emisión de gases de efecto invernadero, y los diversos sectores del turismo están realizando notables esfuerzos en concienciación y en reducción en la emisión de gases. Ambas organizaciones comparten también el criterio de que las iniciativas consistentes en gravar los viajes en avión tendrán un efecto contraproducente en el bienestar económico y social de los destinos turísticos.
Durante la reunión se analizó también el fenómeno de la saturación en determinados destinos y las medidas que pueden adoptarse para contrarrestar sus efectos negativos.
La Mesa se refirió a la iniciativa de celebrar un Simposio Internacional para la Renovación de los Destinos Turísticos, a celebrarse en Magaluf e Ibiza en el próximo mes de mayo. Estos destinos pueden considerarse precisamente como un modelo para otros miembros destinos turísticos, tanto nacionales como internacionales, que se enfrentan a un problema similar en la maduración de los destinos desarrollados en las etapas iniciales del turismo.
Constatada esta coincidencia de objetivos, el WTTC y la Mesa del Turismo analizaron vías de colaboración, en especial en las áreas de los estudios y las estadísticas de turismo y en la participación en actos y eventos que organicen ambas entidades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen