Menú de navegación
Isabel Oliver confirma una mejora de la rentabilidad turística
EXPRESO - 02.10.2019
España recibió durante los ocho primeros meses del año cerca de 58,2 millones de turistas internacionales, un 1,5% más respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el gasto se incrementó un 3,2% hasta los 64
España recibió durante los ocho primeros meses del año cerca de 58,2 millones de turistas internacionales, un 1,5% más respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el gasto se incrementó un 3,2% hasta los 64.124 millones de euros.
Son los datos principales de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
Durante el mes de agosto visitaron España 10,1 millones de turistas, lo que supone un descenso del 0,5% respecto a agosto de 2018. Su gasto fue de 11.765 millones de euros, un 2,7% más. El gasto medio diario se situó en 146 euros (+4,7%).
La secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Oliver, se ha mostrado muy satisfecha por las cifras registradas hasta el mes de agosto, ‘especialmente por lo que se refiere al gasto turístico que crece a más del doble que las llegadas. Muy significativas son las cifras de agosto, cuando con un 0,5% menos de visitantes el gasto ha aumentado un 2,7%. Este es el síntoma inequívoco de que está mejorando la rentabilidad del sector y con ello su capacidad competitiva’.
Llegada de turistas
En el acumulado del año, los principales mercados emisores fueron Reino Unido, con cerca de 12,7 millones de turistas internacionales, un 1,8% menos que el año anterior; Francia, con más de 8,1 millones (-2,1%), y Alemania con más de 7,7 millones de turistas, una cifra muy parecida a la de 2018. Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos experimentados por Estados Unidos (+13,6%), Rusia (+9%) y Portugal (+8,4%).
Por destinos nacionales, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió, más de 13,6 millones, lo que supone un aumento del 0,7%.
Le siguieron Baleares (con más de 10,1 millones y un descenso del 0,2%) y Canarias (con casi 8,7 millones, 3,7% menos). Destaca también el crecimiento de Madrid, que sube un 9,2% el número de turistas recibidos (más de 5 millones).
Incremento del gasto
De enero a agosto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total fueron Cataluña (con 15.129 M€ y un aumento del 4,3%), Canarias (con 11.238 M€, un 0,8% más que en el mismo periodo de 2018), y Baleares (con 11.112 M€, un incremento del 1,8%).
En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado en lo que va de año con 12.732 M€ (+1,3%). Le siguen Alemania, con 8.018 M€ (-0,6%) y Francia, con 5.611 M€ (+2,4%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France