Menú de navegación
El Geoparque del Maestrazgo vuelve a la Red Mundial de la Unesco
EXPRESO - 01.10.2019
El Geoparque del Maestrazgo se reincoporará de nuevo a la Red Mundial de Unesco en un acto oficial que tendrá lugar en abril, según se ha dado a conocer en la propia sede de la organización, en una reunión internacional sobre geociencia y geoparques.
De esta manera, la agencia mundial avala el buen trabajo de gestión y funcionamiento llevado a cabo por este territorio que comprende 43 municipios de seis comarcas turolenses (Andorra Sierra de Arcos, Maestrazgo, Bajo Aragón, Cuencas Mineras, Comunidad de Teruel y Gúdar Javalambre) y que integra lugares de importancia geológica y sitios de importancia etnográfica y cultural.
El Gobierno de Aragón ha realizado en los últimos años un importante trabajo para volver a impulsar esta declaración, apoyando actos como la presentación de una guía turística de la zona, la colaboración con el Gobierno de España y las visitas que han realizado técnicos de la Unesco para volver a reevaluar el geoparque aragonés.
El último de estos encuentros tuvo lugar el pasado mes de junio, cuando dos expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura provenientes de Grecia y Japón recorrieron durante cuatro días sus 43 municipios, comenzando por Mirambel y terminando en Aliaga.
Durante esos días pudieron conocer de primera mano características de este singular paisaje aragonés como la Semana Santa de Alcorisa, la construcción con piedra seca o las pinturas rupestres de Castellote. Todos ellos cuentan también con un reconocimiento internacional por parte de la Unesco.
Monumentos naturales como los del nacimiento del Río Pitarque o las Grutas de Cristal de Molinos son los dos espacios más visitados de la provincia de Teruel, con una media de 25.000 visitantes, y un incremento anual que continúa al alza, y que también se deja notar en otros municipios gracias al aumento de actividades y servicios en su seno, que van desde el barranquismo en Villarluengo o las visitas previa cita de la Cueva del Recuenco de Ejulve.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha aplaudido esta noticia que, en sus palabras, supone ‘un importante espaldarazo a un territorio majestuoso no solo en lo paisajístico, sino también en sus tradiciones, en sus negocios ligados a la tierra y en su potencial económico y turístico’.
Por todo ello, Faci ha felicitado a los municipios que integran el geoparque y les ha conminado a seguir trabajando para que todo el mundo los conozca, una misión, ha dicho, que resultará ahora más sencilla gracias a esta calificación internacional por parte de la Unesco.
El consejero ha recordado que el geoparque turolense está compuesto por todos los municipios que integran el parque cultural del Maestrazgo, estructura dependiente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
En la reunión celebrada el pasado viernes se anunciaron once incorporaciones a la Red internacional de geoparques de la Unesco. Además del Maestrazgo, también se anunció la inclusión de Granada, además de otros espacios de Canadá, China, Finlandia, Corea, Turquía, Vietnam y Nicaragua.
Por otra parte, otros 37 territorios de todo el mundo revalidaron su calificación como Geoparque Mundial de la Unesco, entre ellos, el de Sobrarbe-Pirineos, también en Aragón, y que comprende la totalidad de esta comarca, formada por 19 municipios en los que destaca su gran riqueza geológica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France