Menú de navegación
El Camino de Santiago recibe la llegada del peregrino 200.000
EXPRESO - 04.08.2019
El consejero gallego de Cultura y Turismo, Román Rodríguez y el deán de la Catedral de Santiago, Según Pérez, recibieron el 2 de agosto al peregrino número 200
El consejero gallego de Cultura y Turismo, Román Rodríguez y el deán de la Catedral de Santiago, Según Pérez, recibieron el 2 de agosto al peregrino número 200.000 de este año, una cifra que en esta ocasión se alcanza doce días antes que en 2018, lo que supone un crecimiento por encima del 10%.
Se trata de Sara Martín y Guillermo Peinado, una pareja de 29 y 27 años que recorrió el Camino Portugués desde Tui.
‘La historia del Camino de Santiago y de nuestra tierra se escribe gracias a personas como Guillermo y Sara, que se aventuran a vivir la experiencia xacobea’, declaró el titular de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia, quien destacó que más allá del crecimiento, ‘lo importante es ver cómo estamos creciendo’.
En este sentido, detalló que el Camino de Santiago es un fenómeno cada vez más ‘internacional, descentralizado y desestacionalizado’, ya que cada vez llegan más peregrinos extranjeros, por más Caminos y durante más meses del año.
Concretamente, seis de cada diez peregrinos que recogieron su Compostela este año eran extranjeros. Además, hace falta destacar que el 98,7% de los peregrinos recomendaría hacer el Camino, ‘una cifra que es un orgullo para los gallegos’, destacó Román Rodríguez.
Plan estratégico del Xacobeo 21
Estos datos consolidan el potencial internacional del Camino de Santiago con un crecimiento sostenible que se apoya en el Plan Estratégico del Xacobeo 21, la hoja de ruta del Gobierno autonómico para conseguir que la celebración del próximo Año Santo sea participativa y sostenible y permita poner en valor el territorio y la cultura de la Comunidad gallega.
Este plan, dotado con un mínimo de 247,7 millones de euros, está ya en marcha cuando faltan dos años para la celebración del próximo Año Santo con el objetivo de poder llegar al año 2021 con la capacidad de afirmar que Galicia tiene los mayores y los mejores instrumentos para presentarse al mundo no solo en ese año, sino durante toda la década, aprovechando también los Xacobeos 2027 y 2032, que vendrán a continuación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español