Menú de navegación
Los aeropuertos españoles aprueban en accesibilidad
EXPRESO - 04.06.2019
Liligo
Liligo.com ha lanzado su nueva Guía de Turismo Accesible en donde los viajeros con movilidad reducida podrán encontrar toda la información necesaria para su viaje.
La asistencia para personas de movilidad reducida, PMR y los accesos al aeropuerto son servicios que todos los aeropuertos de la UE han de prestar de manera gratuita en cumplimiento del reglamento comunitario aprobado por el Parlamento Europeo.
Estas son los elementos que todo pasajero que desee recibir esta asistencia deberá tener en cuenta:
• Asistencia para personas de movilidad reducida
Todos aquellos que lo precisen podrán disponer de una persona de apoyo para facilitar los traslados y sus necesidades durante la estancia en el Aeropuerto. Normalmente los aeropuertos cuentan con uno o varios meeting points dispuestos a tal efecto.
• Meeting points
Cada aeropuerto cuenta con uno o varios puntos de encuentro en donde el asistente. Para recibir esta asistencia será preciso notificarlo con antelación.
• Necesidad de notificación
Para que esta asistencia se pueda ofrecer de la manera más óptima y eficiente posible, es recomendable notificar con antelación.
‘Los aeropuertos españoles cuentan con servicios gratuitos para personas con movilidad reducida. En coordinación con las líneas aéreas, trabajan para que estas personas tengan acceso preferencial y sin mayores inconvenientes a todos los servicios del aeropuerto’, afirma Guillaume Rostand, chief marketing officer de liligo.com.
La Guía de Turismo Accesible de liligo.com
Con el fin de acercar las experiencias turísticas a todo el mundo y reducir las barreras, el sector turístico ha comenzado a trazar planes de accesibilidad con el fin de ofrecer una oferta inclusiva.
De esta forma, muchas aerolíneas, casas rurales, hoteles o empresas de alquiler de coches han comenzado a incluir en sus servicios la asistencia y la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
'En liligo.com queríamos contribuir de alguna manera a hacer más accesible viajar a las personas que tienen más dificultades. Por este motivo, hemos creado una guía de turismo accesible en la cual es posible encontrar toda la información respecto a los servicios que pueden solicitarse en aeropuertos, aerolíneas y agencias de alquiler de coches’, afirma Rostand.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo