Menú de navegación
El gasto de los turistas internacionales crecerá un 9,3%
EXPRESO - 25.05.2019
Las previsiones de Turespaña para el segundo trimestre de 2019 apuntan a un crecimiento tanto en el gasto como en la llegada de turistas internacionales, como se refleja en el último Boletín de Coyuntura Turística
Las previsiones de Turespaña para el segundo trimestre de 2019 apuntan a un crecimiento tanto en el gasto como en la llegada de turistas internacionales, como se refleja en el último Boletín de Coyuntura Turística.
COYUNTUR prevé un incremento del 8,9% en el flujo de visitantes internacionales y del 9,3% en su gasto. Esto se traduciría en la entrada de 25,5 millones de turistas (frente a los 23,42 millones en el mismo trimestre de 2018) y un gasto de cerca de 26.500 millones de euros entre abril y junio.
Las series de ciclo-tendencia de llegadas de turistas, gasto y pernoctaciones hoteleras se encuentran atravesando una fase de crecimiento tras un periodo de desaceleración. Según las previsiones de COYUNTUR, la llegada de turistas alcanzaría en el primer semestre del año los 39,7 millones, un 7% más que en 2018. Por su parte, el gasto rozaría los 41.900 millones de euros, un crecimiento del 7,4%.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha destacado que estos datos indican que ‘las llegadas y el gasto vuelven a cobrar impulso, por lo que podemos esperar unos meses de verano positivos respecto al turismo’.
Esta estimación concuerda con los datos de la última edición del Barómetro OMT de Turismo Mundial, que muestra un crecimiento continuado del turismo internacional durante el primer trimestre del año. Aunque el ritmo haya sido más lento que en los dos años precedentes, el incremento del 4% registrado a comienzos de 2019 constituye una señal positiva. Europa, la zona más visitada del mundo, registró un robusto crecimiento (+4%), impulsada por los destinos de la Europa Meridional Mediterránea y la Europa Central y Oriental (+5 % en ambos casos), según la OMT.
Previsiones en los mercados emisores
Respecto a los mercados emisores, por sus buenas perspectivas destacan Italia, que en número de llegadas crecerá un 12,9% en el segundo trimestre, y Alemania, que lo hará un 11%.
Hay que señalar que Reino Unido espera un incremento del 1,4% en el segundo trimestre. Para la ministra, esta recuperación ‘supone un dato muy positivo, y es fruto del retraso de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, del refuerzo de la promoción que España ha desarrollado en ese mercado y a la aprobación de un plan integral de contingencia para preservar el normal desarrollo de los flujos comerciales y de los intereses económicos de nuestro país’.
Finalmente, Francia, prevé un avance del 1,3% en el número de visitas y los países nórdicos, una leve caída del 0,8%.
Cabe recordar que las previsiones deben ser tomadas con cautela, al estar influido el ciclo turístico por el dinamismo del entorno económico y social.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador