Menú de navegación
Galicia: eficaz gestión de flujos turísticos para conservar el patrimonio
EXPRESO - 26.04.2019
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, subrayó la importancia que una eficaz gestión de flujos turísticos tiene para garantizar la conservación y para mantener vivo el patrimonio cultural de un destino
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, subrayó la importancia que una eficaz gestión de flujos turísticos tiene para garantizar la conservación y para mantener vivo el patrimonio cultural de un destino.
Así lo manifestó en la jornada sobre protección del patrimonio histórico y su conexión con el régimen urbanístico donde participó en una mesa redonda alrededor del régimen de acceso y visitas de los bienes de interés cultural, moderada por el secretario general técnico de la Consellería de Cultura y Turismo, Manuel Vila, y en la que también participaron el magistrado David Ordóñez, la letrada Isabel Nuevo y el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo.
Durante su intervención, Nava Castro hizo referencia a la creciente importancia que está consiguiendo el turismo cultural en destinos de todo el mundo, donde Galicia, dijo, desempeña un destacado papel gracias a sus recursos propios, con más de 700 Bienes de Interés Cultural, BICs, repartidos por las cuatro provincias así como su abundante patrimonio material e inmaterial.
En este contexto, destacó la importancia de gestionar la actividad turística desde parámetros de sostenibilidad, es decir, haciendo un uso responsable de los recursos del destino y emprendiendo una eficaz gestión de flujos turísticos. Eso es, dijo, un factor clave para mantener vivo el legado cultural que atesoran destinos como el gallego.
Durante la mesa redonda también se puso de manifiesto a oportunidad que ofrece la tecnología, de la mano del Big Data, como aliada de los destinos a la hora controlar la capacidad de carga y diversificar y especializar la oferta turística.
Aludió, además, a la importancia de emplear estas grandes cantidades de datos de manera cualitativo, a través del llamado Smart Data, que permite conocer las preferencias, hábitos y deseos de los viajeros y ofrecer así experiencias turísticas cada vez más personalizadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business