Menú de navegación
En Semana Santa Andalucía registró una ocupación 5,3 puntos superior
EXPRESO - 23.04.2019
Los establecimientos hoteleros y las casas rurales de Andalucía registraron un total de 1,37 millones de pernoctaciones entre el Domingo de Ramos y el sábado de Gloria, lo que supone un grado de ocupación de las plazas en estos establecimientos del 76,9%, 7,4 puntos más que el registrado en la Semana Santa de 2018.
Para el periodo completo, todas las provincias, excepto Jaén, superaron el 70% de ocupación, destacando Sevilla que ha registrado la ocupación más elevada, un 84%.
El 36,3% de las pernoctaciones realizadas en el total de la Semana Santa tuvieron lugar en la provincia de Málaga, superando así las 498.000 pernoctaciones. Le sigue en volumen Cádiz y Granada con una cuota del 13,9% y 12,5% respectivamente.
Para los días de mayor afluencia turística (Jueves Santo a Sábado de Gloria) se alcanzaron las 652.000 pernoctaciones, generando una ocupación del 85,2%, superior en 5,3 puntos a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
El litoral andaluz ha registrado el mayor número de pernoctaciones (66%), mientras que el resto se han realizado en el interior (34%).
‘La valoración es positiva y se han confirmado las previsiones que teníamos. Creemos que la tendencia se va a mantener durante la temporada de verano, en la que Andalucía seguirá mostrando la variedad de la oferta de la que hoy hace gala. Nos hemos convertido en un referente de calidad’, ha considerado el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.
Durante los principales días de la Semana Santa, el grado de ocupación en todas las provincias ha superado el 82%, siendo Sevilla la que presenta la ocupación más alta, con un 87,8%. Le siguen Granada Córdoba y Málaga con el 86% de sus plazas ocupadas en estos días, respectivamente. El Viernes Santo es el día por excelencia ya que se han alcanzado las ocupaciones más elevadas en todas las provincias andaluzas.
Los establecimientos hoteleros de Andalucía han registrado una ocupación del 78,8% para el período completo, siendo las categorías de tres estrellas las que han alcanzado la ocupación más elevada, concretamente ha sido del 81,9%.
Comparando estos resultados con el sondeo online realizado previamente a la Semana Santa, cabe destacar que se han superado las expectativas del sector hotelero para el período completo de Semana Santa (74,3% esperado frente al 78,8% realizado), y han sido algo inferiores para el período principal (86,4% esperado frente al 85,2% realizado), influenciado por la situación meteorológica en estos días, que no ha beneficiado a las reservas de última hora y ha podido provocar cancelaciones de reservas realizadas.
Para el período completo, todas las provincias han superado el 70% de ocupación, exceptuando Jaén, y destaca Sevilla con la ocupación más elevada, un 86,9%.
Asimismo, durante los principales días de la Semana Santa el grado de ocupación se ha situado por encima del 80% en todas ellas, siendo de nuevo la provincia sevillana la que presenta la ocupación más alta, un 89,0%. Le siguen Córdoba, Granada y Málaga con un 87,9%, 87,2% y 86,7% de sus plazas ocupadas en estos días, respectivamente.
En cuanto a las casas rurales de Andalucía, se ha registrado una ocupación media del 47,1% para el período completo y del 73,1% para el período principal Jueves Santo – Sábado de Gloria.
Por provincias, las ocupaciones más elevadas, que ronda el 50%, se han alcanzado en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga en la Semana, mientras que en los días principales es Jaén la que se destaca del resto con una ocupación del 86,3%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería