Menú de navegación
Ferrol, candidata a Patrimonio de la Humanidad, 2019
EXPRESO - 02.02.2019
Viajar hasta Ferrol es descubrir la huella que dejó en sus estructuras y cultura la Ilustración
Viajar hasta Ferrol es descubrir la huella que dejó en sus estructuras y cultura la Ilustración. El siglo XVIII está representado en la Ruta de La Ilustración, única en el mundo y uno de los 10 lugares mágicos que descubrir según la Xunta de Galicia.
‘Ferrol de la Ilustración’ es la nueva aplicación móvil que pone en marcha la ciudad coruñesa desde este mes de enero y con la que busca promover el turismo de la Ruta de La Ilustración, que recorre los monumentos principales de la histórica ciudad.
Una App que se podrá descargar en Android e IOS y que hace viajar al usuario al siglo XVIII mientras recorre las calles realizando misiones y consiguiendo regalos.
Además, se presentó en la pasada Fitur ‘Ferrol: la luz atlántica’, que será la carta de presentación de la candidatura de Ferrol-Puerto de la Ilustración, a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2019.
Bienvenidos al Ferrol de la Ilustración
Viajamos al siglo XVIII, donde el trajín de los astilleros es el motor de una ciudad guiada por la construcción naval. Los buques que conquistaron los mares haciendo invencible a la Armada Española comienzan su aventura en el Edificio Herrerías. Allí, miles de personas trabajan al unísono para construir los sueños de un país que aún conserva la grandeza de los tiempos pasados. Hoy nos encontramos ante una de las rutas únicas en el mundo e incluida en el top 10 de la Xunta como itinerario único para descubrir.
Así, se podrá vivir también tras la pantalla de una aplicación móvil.
Aquellos aventureros que descarguen la App ‘Ferrol de la Ilustración’ regresarán al siglo XVIII. Un mapa en 3D será el escenario de partida para recorrer, de la mano del Marqués de la Ensenada o María de Castro, la Ruta de la Ilustración.
Un camino evocador por el Barrio de La Magdalena, declarado conjunto Histórico-Artístico, un paseo por el astillero de Navantia o el Arsenal militar, declarado Bien de Interés Cultural y descubrir los aledaños de la Plaza de Amboage son, entre otros, los lugares que transitarán los usuarios de la herramienta.
Así, a golpe de tuch en la pantalla del móvil, se podrá comparar el Ferrol de hoy en día con el que conocieron aquellos valientes marineros que conquistaron otras aguas.
Además, este enero, y como estrategia turística para este año, la apuesta del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo y de la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol, es la promoción de la candidatura de Ferrol-Puerto de la Ilustración al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2019. Con la Ruta de la Ilustración se pone en valor el patrimonio marítimo y militar que se atesora en torno al Espacio Atlántico, un programa comunitario del que Ferrol es baluarte, liderando un consorcio de nueve socios europeos.
Tal y como afirma Jorge Suárez, alcalde de la ciudad de Ferrol, ‘es para mí un honor presentar la candidatura de Ferrol-Puerto de la Ilustración a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 2019’. Asimismo, Suárez ha añadido que ‘obtener este reconocimiento representaría un aumento del 5% de visitantes, tal y como sucede en otras localidades que ya ostentan el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad’.
Todo este patrimonio natural, arquitectónico, naval y humano, está condensado en un video de dos minutos y medio titulado: ‘Ferrol: la luz atlántica’, que será la carta de presentación. El rodaje, se ha elaborado con drones y realizado por la empresa local STGO, del que ya se puede disfrutar de un adelanto en las redes sociales del Ayuntamiento.
El video está traducido en tres idiomas: español, gallego e inglés y también cuenta con una versión subtitulada.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir