Menú de navegación
Rías Baixas, ¿hambre de Experiencias?
EXPRESO - 21.01.2019
La nueva promoción de la provincia de Pontevedra muestra el enorme potencial de la gastronomía, la riqueza del territorio y el paisaje y será presentada el 24 de enero en Fitur Madrid
La nueva promoción de la provincia de Pontevedra muestra el enorme potencial de la gastronomía, la riqueza del territorio y el paisaje y será presentada el 24 de enero en Fitur Madrid.
¿Hambre de Experiencias?, con interrogación, ya que apela directamente a las viajeras y viajeros, es la campaña de Turismo Rías Baixas para 2019 que la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, acaba de hacer pública.
Esta promoción de la provincia de Pontevedra se centra en la enogastronomía, el paisaje y las personas que extraen, capturan, recolectan y elaboran los recursos que identifican y diferencian la cocina de este territorio.
‘Apostamos por la provincia de Pontevedra como un destino multiexperiencial, apostando por su territorio, patrimonio cultural y las personas que hay detrás de nuestra gastronomía’, detalló la presidenta provincial para describir la campaña, presentada en el Pazo provincial junto al diputado de Turismo, Santos Héctor Rodríguez.
La presidenta de la Diputación avanzó sobre el contenido: ‘no aparecen intérpretes sino productoras y productores, gente real que normalmente no se ve. Esta gente es la que nos diferencia del resto. No vendemos, enseñamos’.
La nueva línea promocional de Turismo Rías Baixas propone experiencias en un territorio con una gastronomía de calidad, vinos excepcionales, innovación y tradición en cada uno de los rincones de la provincia de Pontevedra y durante todo el año.
La enogastronomía está asociada a este destino y el enoturismo en sí es un gran agente desestacionalizador del que forman parte también los paisajes, el patrimonio, la historia, la cultura, el termalismo, la camelia y otros muchos atractivos de este destino.
La campaña, que estará disponible en gallego, español e inglés, se promocionará tras FITUR a nivel autonómico, nacional e internacional, con especial incidencia en aquellos lugares donde hay vuelos directos que llegan a este destino.
Las acciones contarán con presencia tanto offline como online, con especial énfasis en este último apartado debido a los hábitos de la sociedad actual ante estas plataformas.
‘Queremos que las y los viajeros vengan, vivan experiencias, y luego regresen, regresen y vuelvan a regresar’, apostilló Carmela Silva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual