Menú de navegación
Acciones de promoción conjunta del destino Andalucía
EXPRESO - 20.02.2018
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, firmó en Málaga con las ocho diputaciones provinciales los convenios de colaboración para la puesta en marcha de las actuaciones de promoción conjunta incluidas en el Plan de Acción 2018, con las que se pondrá el acento en la oferta segmentada del destino Andalucía y que sumarán una inversión global de 4,4 millones de euros.
Así, con estos acuerdos se ponen en marcha una serie de acciones promocionales que pretenden poner en valor la oferta turística provincial con un presupuesto de 4,4 millones de euros, de los que 3,11 serán aportados por la Junta, casi un 25% más que el año anterior, y el resto, por los patronatos.
La inversión total se distribuye de manera equitativa, de modo que cada diputación contará con unos 559.000 euros.
El consejero apuntó el progresivo aumento del respaldo de su departamento a esta colaboración, que este año alcanza el 70% del total de la inversión, y precisó que las acciones programadas han sido diseñadas con el principal objetivo de generar negocio, crear empleo, impulsar la comercialización de la oferta y atraer nuevos clientes, por lo que valoró el trabajo conjunto de las administraciones para conseguir estos objetivos.
En este sentido, Francisco Javier Fernández subrayó que hay que convertir las buenas cifras turísticas actuales en una tendencia estable y consolidarlas para incrementar los beneficios sociales y económicos de esta actividad a lo largo del año, y aseguró que la firma de estos acuerdos con los entes provinciales incide en la voluntad de plantear nuevos retos y de llegar mejor a nuestros potenciales visitantes.
Las medidas que integran estos convenios se estructuran en tres niveles. Así, por un lado, se incluye la participación conjunta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, cuya inversión asume íntegramente la Consejería; por otro lado, las actuaciones especiales, que diseña cada patronato en función de las necesidades de su provincia; y, por último, las acciones inversas para dar a conocer in situ la oferta.
Distribución de flujos turísticos
Como aspecto destacado de la programación de 2018, se reforzará el protagonismo del tejido empresarial y la promoción conjunta se centrará, sobre todo, en los segmentos estratégicos por su capacidad para distribuir los flujos de viajeros en el tiempo y en el territorio, como son el turismo cultural, gastronómico, ecuestre, cinegético, de cruceros, MICE, oleoturismo o industrial, entre otros.
En cuanto a los mercados, el emisor nacional se considera de especial relevancia, por lo que cuenta con acciones específicas destinados a captar la atención de las principales regiones; mientras que en el ámbito internacional se apostará por los países prioritarios, así como por mejorar la posición de Andalucía en otros que presentan una evolución destacada con Francia, Italia, Dinamarca, Irlanda, Grecia o Marruecos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali
-
Chile abre convocatoria de Acciones Cooperadas de Promoción Turística Internacional
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Puerto Rico anticipa excelentes resultados en Seatrade Cruise Global
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
Cuba será sede de la reunión de ministros de Turismo del ALBA-TCP
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa