Menú de navegación
España, a la cola en gasto de actividades turísticas en destino
EXPRESO - 18.02.2018
A pesar de que España cerró 2017 con la cifra récord de 82 millones de turistas y 87
A pesar de que España cerró 2017 con la cifra récord de 82 millones de turistas y 87.000 millones de euros de beneficio procedentes del sector turístico, a la hora de gastar en actividades en destino, nuestro país se encuentra a la cola.
Un análisis realizado por Musement, plataforma de reservas de experiencias de ocio y cultura a nivel mundial, entre 12 países, revela que los turistas que visitan España gastan en estos servicios 21 euros, de media, lo que nos sitúa en décimo lugar, solo por delante de Holanda y Alemania.
En palabras de Letizia Stok, country manager de la compañía en España, ‘se calcula que las actividades en destino son la tercera actividad que más ingresos genera en la industria, por lo que España podría estar dejando de ingresar millones de euros frente a otros países competidores como Italia o Francia’.
Reino Unido es el país que más ingresos obtiene pues el gasto medio de los turistas en actividades es de 44 euros por persona. Le siguen los Emiratos Árabes, con 41 y los Estados Unidos, con 34 euros de gasto medio.
A continuación estarían: Francia (29 euros), Hungría (28), Rusia (27), Austria (27), República Checa (24), Italia (22), España (21), Holanda (16) y Alemania (14).
Precio medio de las actividades
En general, las excursiones de un día son las actividades por las que más dinero se paga. En España, de media, cuestan 64 euros. Lejos de los 78 euros de media que pagan los turistas que visitan Holanda por este tipo de actividad. Por el contrario, los tours a pie suelen ser las actividades más económicas.
De hecho, España es uno donde los tours son más baratos, 14 frente a los 43 euros que se paga en Italia por el mismo servicio.
Actividades más caras según el país
En Austria, los tours de ciudad son las actividades más caras pues quienes las contratan tienen que pagar, de media, 54 euros. Mientras que, en los Emiratos Árabes, Reino Unido y en la República Checa, las tarjetas turísticas son lo más caro pues, de media, cuestan 167, 75 y 57 euros, respectivamente.
La actividad en destino más cara en Estados Unidos y en Francia son los parques de atracciones (130 y 79 euros), y en Holanda, Alemania, España y Hungría son las excursiones de un día (78, 73, 64 y 56 euros, respectivamente). Mientras, en Italia son los tours a pie y en Polonia, los tours históricos (44 euros).
Desde Musement afirman que ‘en 2020 se espera que las actividades en destino generen cerca de 27 mil millones de euros y, es muy probable, que gran parte de ellas se contraten a través de Internet. Por ello, es importante que las empresas turísticas, sobre todo en países con una industria turística tan relevante como España, aprovechen las oportunidades que da la red para llegar a millones de posibles turistas y generen gasto turístico antes, siquiera, de que estos aterricen en el país’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali
-
Chile abre convocatoria de Acciones Cooperadas de Promoción Turística Internacional
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Puerto Rico anticipa excelentes resultados en Seatrade Cruise Global
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU