Menú de navegación
Habrá bonificaciones para fomentar el incremento de tráfico en aeropuertos
EXPRESO - 10.10.2013
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en el Pleno del Senado que su departamento está trabajando en nuevas bonificaciones para fomentar el incremento de tráfico en todos los aeropuertos españoles.
En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista en la sesión de control al Ejecutivo, la ministra ha indicado que Fomento está trabajando, además, con nuevas compañías aéreas para que comiencen a operar en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Situación de Aena
Durante su intervención, la titular de Fomento ha recordado que fue el anterior Gobierno el que decidió por ley la subida de IPC+5 de las tarifas aeroportuarias y ha resaltado la mala situación en que se encontraba Aena a su llegada al Gobierno, con una deuda de 14.000 millones de euros.
En este sentido, ha señalado que se está realizando un intenso trabajo para fortalecer el papel de Aena que ha pasado, gracias a las medidas tomadas por el Gobierno, de 600 millones de euros de generación de caja negativa en 2011 a una positiva en 2013 de 600 millones.
Tasas aeroportuarias
En un análisis comparativo con aeropuertos europeos homólogos, Pastor ha destacado que el coste medio de un vuelo europeo en el aeropuerto de Madrid-Barajas es de 3.119 euros mientras que este coste asciende a 10.836 euros en el aeropuerto de Heathrow, 4.432 euros en el aeropuerto de Frankfurt o 4.432 euros en el aeropuerto de Roma.
En el caso de los vuelos intercontinentales, los costes para las compañías aéreas son casi tres veces más baratos en Madrid-Barajas que en sus homólogos europeos.
Tras resaltar que el Aeropuerto de Madrid-Barajas es uno de los mejores de Europa y la puerta de entrada de Europa en Latinoamérica con un 27,1% de los asientos de salida ofertados desde Europa a Latinoamérica, la titular de Fomento ha reiterado su compromiso con este aeropuerto y lo ha destacado como el primero de España por tráfico en 2013. En este sentido, ha avanzado que el tráfico en septiembre de 2013 superó los 3,6 millones de pasajeros.
Comité de Coordinación
La ministra ha señalado también que se continuará trabajando con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para que Madrid siga siendo un excelente destino turístico y de negocio y, para ello, se constituirá próximamente el Comité de Coordinación Aeroportuaria de Madrid.
Pastor se ha referido asimismo a Iberia y ha recordado que la fusión de esta compañía con British Airways se hizo con el Gobierno anterior. ‘Nosotros estamos trabajando desde hace veinte meses para defender los intereses de seguir teniendo una compañía de bandera española’, ha concluido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal