Menú de navegación
Bajan en agosto las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros
EXPRESO - 02.10.2013
Expreso

La estancia media baja un 4,0% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero. En el periodo agregado de julio y agosto las pernoctaciones se reducen un 1,4% respecto al mismo bimestre de 2012. Las de residentes bajan un 3,8%, mientras que las de no residentes crecen un 0,6%. Durante los ocho primeros meses de 2013, las pernoctaciones aumentan un 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 1,0% en agosto.
Las de residentes disminuyen un 0,3%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,7%. La estancia media se reduce un 4,3%, situándose en 7,4 pernoctaciones por viajero.
En el conjunto de los meses de julio y agosto las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecen un 0,9% respecto al mismo bimestre de 2012. En el mes de agosto se ocupan el 59,5% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 0,1% más que en el mismo mes de 2012. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 59,3%, con un descenso anual del 1,6%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 65,4% del total y Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de 2,3 millones de pernoctaciones, un 4,7% menos que en agosto de 2012.
El siguiente mercado emisor es Alemania, con más de 1,1 millones de pernoctaciones, un 16,4% más. Los destinos preferidos son Canarias e Islas Baleares, con tasas anuales de pernoctaciones del –0,8% y 0,8%, respectivamente.
Baleares presenta el mayor grado de ocupación, con el 87,8% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con 1,2 millones de pernoctaciones y una ocupación del 89,2%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son San Bartolomé de Tirajana, Tías y Benidorm.
Las pernoctaciones en campings registran en agosto un descenso anual del 3,7%. Las de residentes bajan un 3,8% y las de no residentes un 3,5%. En el periodo julio-agosto las pernoctaciones bajan un 3,6%. Durante el mes de agosto se ocupan el 50,6% de las parcelas ofertadas, un 1,6% más.
El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 52,6%, con un descenso anual del 2,1%. El 37,3% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes.
Francia es el principal mercado emisor, con el 36,5% de las pernoctaciones de no residentes, un 1,4% menos que en agosto de 2012. Cataluña es el destino preferido en campings, con más de 4,6 millones de pernoctaciones, un 4,8% menos. La Rioja alcanza el mayor grado de ocupación, con el 69,3% de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con más de 2,3 millones de pernoctaciones. El Parque Natural de Aiguamolls de I’Empordá alcanza la mayor ocupación, con el 66,4% de las parcelas ofertadas.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Torroella de Montgrí, Castelló d’Empúries y Sant Pere Pescador.
Alojamientos de turismo rural
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un descenso anual del 4,6% en agosto1 . Las de residentes bajan un 5,8%, mientras que las de no residentes crecen un 0,2%. En el periodo julio-agosto las pernoctaciones disminuyen un 5,6%.
En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 32,5% de las plazas, con un descenso anual del 3,8%. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 34,6%, con una bajada del 10,5%.
Por comunidades autónomas, Castilla y León es el destino preferido, con 224.992 pernoctaciones, un 7,1% menos que en agosto de 2012. Baleares alcanza el mayor grado de ocupación, con el 69,1% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el principal destino, con 89.533 pernoctaciones.
La Costa de Guipúzcoa alcanza la mayor ocupación, el 81,9% de las plazas ofertadas.
Índices de precios
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) registra un aumento anual del 2,3%. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (48,2%), no presenta variación respecto a agosto de 2012.
El Índice de Precios de Campings (IPAC) sube un 0,3% en tasa anual. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones en agosto (86,6%), baja un 0,2%. El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) registra un descenso del 1,3% en agosto.
La tarifa normal, que supone el 63,6% del peso total, se reduce un 0,9%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes