Menú de navegación
Galicia impulsará la creación de un Clúster de Náutica Recreativa
EXPRESO - 27.08.2012
La Consejería gallega de Medio Rural y del Mar, a través de Puertos de Galicia, impulsará la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, como acción estratégica para la generación de negocio en el sector a nivel autonómico. Asimismo, el ente público elaborará una guía de servicios náuticos de Galicia que integre diferentes ámbitos de atracción de usuarios en un documento único y manejable con comodidad.
Estas medidas se establecen cómo prioritarias dentro del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, elaborado por Puertos de Galicia para el periodo 2012-2020 y cuyo texto base se encuentra la exposición pública para su análisis por pare de los interesados, con el objetivo de integrar las posibles sugerencias y propuestas que puedan surgir de la ciudadanía. Ambas iniciativas, se orienta hacia el mayor aprovechamiento del potencial turístico del sector naútico recreativo, una de las líneas de trabajo centrales de esta hoja de ruta del sector.
El impulso a la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, se considera acción necesaria para implicar la todos los sectores o grupos de interés afíns al sector, para un beneficio económico conjunto.
De este modo el organismo que preside José Juan Durán, quiere materializar el potencial económico del sector náutico como factor de generación de riqueza y empleo, a través de su vertiente turística.
El aprovechamiento del aspecto turístico de la náutica recreativa constituye uno de los cuatro planos de trabajo contemplados en el Plan Estratégico 2012-2020, junto con el avance de la gestión, el desarrollo de las infraestruturas y el incremento de la responsabilidad social corporativa. Enmarcados dentro de estos cuatro ejes de trabajo, se definen 22 objetivos y 55 acciones estratégicas para conseguirlos.
La finalidad última del conjunto del documento pasa por el mejor aproveitemento y distribución de los recursos que se destinan a la náutica recreativa y la máxima rendibilidade del sector, de suerte que redunde en el beneficio colectivo de los gallegos, axundando a la reactivación de la economía de Galicia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México