Menú de navegación
Adif identifica a los empleados de estaciones con conocimientos de idiomas
EXPRESO - 08.08.2012
Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, ha provisto a los empleados de las estaciones ferroviarias de nuevas placas identificativas que indican sus conocimientos superiores en idiomas
Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, ha provisto a los empleados de las estaciones ferroviarias de nuevas placas identificativas que indican sus conocimientos superiores en idiomas. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la comunicación con el gran número de clientes extranjeros que en estas fechas visitan las estaciones de Adif.
Estos trabajadores desempeñan sus funciones en las áreas de venta de billetes, consignas, información y atención al cliente en las 34 estaciones con mayor afluencia turística y flujo de viajeros.
Para facilitar la identificación de los agentes por parte de los turistas, en las nuevas placas de los agentes aparecen las banderas de Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal o Italia, que son las lenguas mayoritarias de los usuarios.
Hasta el momento, 48 empleados cuentan con conocimientos superiores en inglés, 46 en francés, dos en italiano, uno en alemán y portugués. No obstante, el área de formación de Adif tiene previsto incrementar de forma paulatina el número de empleados con elevadas competencias en idiomas foráneos.
Estos trabajadores de Adif desarrollarán su labor de apoyo en las estaciones en que prestan servicio habitualmente.
De este modo, el servicio está ya operativo en las siguientes estaciones: Madrid Chamartin, Madrid Puerta de Atocha, Alacant, Castelló de la Plana, Valencia (Estaciò del Nord,Joaquín Sorolla y Cabanyal), Barcelona Sants, Barcelona Paseo de Gracia, Figueres, Girona, Lleida Pirineus, Reus, Tarragona, Zaragoza Delicias, A Coruña, León, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid Campo Grande, Intermodal Abando Indalecio Prieto Bilbao, Burgos Rosa de Lima, Logroño, San Sebastián, Santander, Cádiz, Córdoba, Málaga María Zambrano, Murcia el Carmen, Palencia, Vigo Guixar y Sevilla Santa Justa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina