Menú de navegación
Los turistas internacionales gastan en España un 5,6% más
EXPRESO - 05.08.2012
En el primer semestre del año, los no residentes realizaron un gasto turístico total de 23
En el primer semestre del año, los no residentes realizaron un gasto turístico total de 23.644 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 5,6%. Los gastos medios también muestran subidas en el semestre, del 2,5% en el gasto medio por turista y del 9,4% en el gasto medio diario, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En junio, los turistas internacionales que visitaron España realizaron un gasto total de 5.833 millones de euros, un 8,7% más que en junio de 2011. Este aumento se produjo por un incremento tanto en el número de turistas, del 4,7%, como en el gasto medio por viajero, que subió un 3,8%. La estancia media permaneció invariable y el gasto medio diario aumentó un 3,8%.
Mercados emisores
El gasto realizado por los turistas británicos en junio creció un 17,9%, lo que supone recibir 200 millones de euros más. Este incremento, muy superior al experimentado en el número de turistas (8%), ha sido también consecuencia del aumento del gasto medio por viajero en junio, que subió un 9,2%. Baleares fue el principal destino del gasto junto con Canarias.
Alemania registró un crecimiento del 5% en el gasto en junio, en línea con el incremento en el número de turistas que visitaron nuestro país. Baleares fue la comunidad que acumuló más gasto alemán, aproximadamente la mitad del realizado, mientras que Canarias registró un alza de más del 60% en el gasto de los turistas alemanes. El gasto medio diario alemán descendió un 2,6% en junio, aunque en cifras acumuladas del semestre aumentó un 6%.
A pesar de la práctica estabilidad en el número de turistas (-0,1%), el gasto turístico del mercado francés bajó un 14% en junio y un 7,3% en el semestre. Cataluña es la comunidad que más gasto francés percibe, así como la más afectada por el descenso.
Del resto del mundo destaca el incremento del gasto turístico de Estados Unidos y Rusia, responsables de aproximadamente la mitad del crecimiento del gasto total.
Comunidades Autónomas de destino principal
Las Islas Baleares y Cataluña fueron las principales receptoras del gasto turístico internacional en el mes de junio, con gastos de 1.477 millones (un 7,1% más) y de 1.408 millones (un 14,7% más), respectivamente. En cifras acumuladas, Cataluña es la primera Comunidad Autónoma receptora al registrar un alza del 14,3% en el gasto hasta 5.351 millones de euros. Canarias, con 5.062 millones de euros y un alza del 2,8%, se sitúa en segunda posición.
El gasto realizado en estas islas en junio creció un 14,1% hasta 660 millones de euros. El gasto medio diario realizado por los turistas en Canarias aumentó un 11,1% en junio y un 11,5% en el acumulado de los seis primeros meses del año.
En la Comunidad de Madrid se refuerza el crecimiento del gasto total con un alza del 15% en junio, hasta 536 millones de euros. En cifras acumuladas, el gasto aumentó un 16,9% hasta junio, alcanzando los 2.564 millones de euros.
El gasto realizado por los turistas internacionales en la Comunidad Valenciana se incremento en un 8,1% en junio, hasta los 515 millones de euros. En el semestre, el gasto alcanzó 1.965 millones de euros, con alzas del 6,6% y del 11,6% en el gasto medio por turista y en el gasto medio diario, respectivamente.
Tipo de alojamiento, forma de organización y motivo del viaje
El gasto total de los turistas que se decantaron por el alojamiento no hotelero crece un 12,2% en junio, mientras que el hotelero registra un alza del 7%. Destaca el fuerte crecimiento de los turistas con paquete turístico, del 14,3%, en línea con el incremento en el número de turistas.
Los viajeros que acuden sin paquete turístico se mantienen constantes, sin embargo su gasto total se incrementa un 5,9% a causa de una subida del 6,6% en su gasto medio por persona. La mayor parte del incremento del gasto estuvo asociada a los viajes realizados por motivos de ocio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta