Menú de navegación
Turespaña potenciará el conocimiento turístico contando con las Comunidades
EXPRESO - 06.07.2012
El Instituto de Turismo de España, Turespaña, busca reforzar su posición internacional al potenciar la investigación y el conocimiento turístico, para lo que contará también con las aportaciones de las comunidades autónomas y con el Instituto Nacional de Estadística, INE, dentro del convenio firmado entre ambas entidades para colaborar en las estadísticas Frontur, Egatur y Familitur.
Para ello, se ha abierto un periodo de debate durante el que las comunidades autónomas podrán hacer llegar sus aportaciones a la Comisión de Seguimiento de dicho convenio de cooperación.
La Comisión de Seguimiento está formada por tres subdirectores por parte de cada uno de los Organismos. Por parte de Turespaña: Cristina Recoder, Julio López-Astor y Patricia Fernandez-Mazarambroz; y por los subdirectores del INE: Estadísticas de Empresas (Fernando Cortina), Estadísticas Sociodemográficas (Antonio Argüeso) y de Muestreo y Recogida de Datos (Carlos Bayano) quienes, con el apoyo de sus equipos técnicos tienen ya muy avanzado el trabajo.
Con esta operación se persigue dotar de "mayor consistencia" a las estadísticas de turismo, así como reducir costes, aprovechando las sinergias con el INE en esta materia, destacó Turespaña.
Turespaña y el INE han informado a los directores generales de Turismo de las comunidades autónomas, junto a los máximos responsables de los institutos de estadística autonómicos, del contenido del convenio firmado entre las dos instituciones para colaborar en la encuestas Frontur, Egatur y Familitur, así como de las conclusiones alcanzadas en el grupo de trabajo.
Este encuentro se produce un mes después de que la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, diera 'luz verde' a la propuesta de traspaso en la elaboración de las principales estadísticas del sector turístico.
En concreto, la propuesta de Borrego pasa por una transición de tres fases, con el fin de que el INE pueda asumir las competencias de los estudios de Frontur, Egatur y Familitur, que actualmente elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Por otro lado, Turespaña reforzará el área de conocimiento turístico y concentrará su atención en la potenciación de la aplicación de técnicas complejas de análisis ('data mining') y en la explotación del potente almacén de datos que posee en la actualidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites
-
The Luxury Collection debuta en Macao con el Londoner Grand
-
Los carnavales valones, un viaje mágico a través del folclore y la tradición