Menú de navegación
Guipúzcoa confirma su tendencia turística a la baja
EXPRESO - 25.06.2012
Desde el Departamento de Turismo del País Vasco se ha asegurado que los hoteles de la comunidad autónoma han registrado en 2012 el mejor mes de mayo de la historia en la entrada de turistas
Desde el Departamento de Turismo del País Vasco se ha asegurado que los hoteles de la comunidad autónoma han registrado en 2012 el mejor mes de mayo de la historia en la entrada de turistas. Y es que, según el Eustat, en mayo se han registrado 206.125 entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros, un incremento del 1% con respecto al año anterior.
Desde la consejería se señala que ‘el sector en Euskadi no solo está resistiendo sino que además está siendo capaz de crecer durante estos años de dificultades económicas’.
Pero estas cifras históricas y los récords registrados difuminan la preocupante circunstancia de que los cinco primeros meses confirman una tendencia a la baja en la provincia guipuzcoana, la que más turistas perdió.
El turismo en Guipúzcoa ha retrocedido, hasta el mes de mayo, un 5,6% con respecto al mismo período del pasado 2011.
Mientras que el aumento de visitantes procedentes del extranjero es de tan solo un 0,6%, ‘la bajada de turistas nacionales es significativa, un 8,2% entre enero y mayo, lo que significa que Guipúzcoa regresa a cifras que no se conocían desde 2004’.
El comportamiento citado se repite en su capital, San Sebastián, donde ‘se han registrado 160.503 turistas, lo cual supone una bajada del 6,3%, o lo que es lo mismo, una pérdida de 10.863 visitantes’.
Los malos resultados se repiten cuando se analizan las pernoctaciones. En mayo se contabilizaron 389.082 en el País Vasco, con un ascenso del 4% sobre las del mismo mes de 2011. Es un incremento que se produce pese a los datos de Guipúzcoa, donde las pernoctaciones cayeron un 3% frente a la subida del 9% en la provincia de Vizcaya y del 3% en Álava.
Desde el gobierno autonómico se indica que ‘el turismo vasco ha crecido de forma espectacular en apenas unos años. En concreto si se compara el número de visitantes recibidos este año con los de hace tan solo tres años, Euskadi ha ganado 112.141 turistas durante los cinco primeros meses con respecto a 2009. Eso significa un crecimiento del 15,7%. Con respecto a 2010, el aumento es del 4%’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Adelante la constitución de un Buró de Convenciones de México
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla