Menú de navegación
Cádiz presenta su Plan Provincial de Turismo 2012
EXPRESO - 16.06.2012
El vicepresidente tercero de la Diputación y diputado de Turismo, Alejandro Sánchez ha presentado el Plan Provincial de Turismo del Patronato para 2012, un plan que incluye la participación en 33 acciones promocionales en el exterior, en España y el extranjero, así como la organización de receptivos o fam-trips de agentes de viaje y medios de comunicación.
En la parte de Comunicación el plan presta especial atención a la promoción en redes sociales e Internet, además de la ya habitual colaboración con Medios de la provincia, nacionales e internacionales.
Sánchez ha destacado la rentabilidad de estas acciones, que representan un coste mínimo e incluso sin coste para la provincia y traen como retorno una gran inversión.
El Plan tiene en cuenta la situación actual de crisis que ha provocado que muchas familias reserven en destinos nacionales sus días de vacaciones, en lugar de salir al extranjero. Por ello entre sus líneas estratégicas figura la promoción de la marca Cádiz en España y en especial en País Vasco y Cataluña, zonas con un poder adquisitivo por encima de la media española.
A nivel internacional la estrategia se centra en mantener la llegada de turismo desde países como Italia, Francia, Benelux, Austria o Suiza y el trabajo de promoción en nuevos nichos de mercados emergentes como Flandes y Países Bajos y especialmente Rusia. También se está muy atento a la evolución de países como Portugal, Polonia y República Checa.
La promoción del turismo de la provincia de Cádiz a partir de 2012 se basa en dos líneas de actuación: modernización de la línea institucional y una planificación estratégica que a su vez se divide en dos líneas: actuaciones promocionales por mercados y segmentos; y un Plan de Comunicación donde las redes sociales tienen una importancia capital.
La línea institucional del Patronato Provincial de Turismo se renueva adquiriendo el sector privado mayor peso tanto en la toma de decisiones como en las actuaciones. Se plantea una mayor colaboración entre la vertiente pública y la privada con el ánimo de no duplicar esfuerzos innecesarios pero manteniendo siempre el liderazgo del Patronato como organismo único de promoción provincial.
La planificación estratégica, con un carácter mucho más técnico, trabaja tanto en el desarrollo de la oferta (mejora de la competitividad y calidad turística de la provincia), como de la demanda, incidiendo en la promoción y en la comercialización.
La promoción en España se completa con las ferias Expovacaciones, que tuvo lugar en mayo en Bilbao e Intur Valladolid, prevista para noviembre. Además el Patronato participará en jornadas de trabajo con agentes de viaje en Barcelona, Madrid, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y el levante español.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros