Menú de navegación
Habilitados más tramos del Camí de Cavalls en Menorca
EXPRESO - 06.06.2012
El Ministerio español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, ha habilitado diversos tramos del denominado Camino Natural Camí de Cavalls en la isla de Menorca destinado al tránsito de senderistas, ciclistas y jinetes. La puesta en servicio del Camino tiene lugar una vez finalizadas la tercera fase de las obras de acondicionamiento y mejora que han supuesto una inversión del Ministerio de 763.687 euros.
El Camino Natural del Camí de Cavalls es un sendero en gran parte litoral, de 185 km, que recorre la isla de Menorca. Durante el siglo XX ha sufrido un gran deterioro a causa de la inexistencia de un mantenimiento, y por haber caído en desuso determinados tramos del trazado histórico.
Debido a la gran envergadura de las actuaciones contempladas en el Proyecto de acondicionamiento y mejora del Camí de Cavalls, su ejecución se ha realizado por fases. En esta tercera fase, ejecutada durante cinco meses entre 2011 y 2012, los trabajos desarrollados han supuesto la instalación de 596 ml de pasarelas de madera, la construcción de un paso de torrente elevado en Cala Tirant de 25 ml de longitud, la adecuación de cuatro Zonas de descanso, dotadas de mesas y bancos, la colocación de 192 ml de barandilla de acebuche, así como la reparación de senderos y la señalización.
Con anterioridad se han llevado a cabo la fase 1, que se ejecutó en 2009 desarrollando los trabajos imprescindibles para la apertura al tránsito y señalización de continuidad, por un importe de 934.977 euros y la fase 2, efectuada en 2010, en la que se realizaron actuaciones de mejora por un importe de 880.163 euros.
Las obras, ejecutadas dentro del Programa de Caminos Naturales del Ministerio, se enmarcan en el Protocolo suscrito con el Consell Insular de Menorca para la recuperación y puesta a disposición pública de este Camino, con el objetivo de integrarlo en la Red de Itinerarios Naturales de Interés Nacional.
La realización de este proyecto conlleva mantener e integrar las cualidades medioambientales y paisajísticas que poseen las zonas que recorre el Camí de Cavalls. Por ello la ejecución de la obra tiene efectos marcadamente positivos sobre el medio natural y elementos del medio socioeconómico permitiendo la diversificación del turismo y reduciendo la estacionalidad del mismo.
La obra cumple con los criterios del Programa de Caminos Naturales desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, integrando así nuevos tramos a los más de 7.600 kilómetros de Caminos Naturales construidos desde el año 1993.
Con ello se contribuye a diversificar la actividad económica de la región potenciando la oferta turística; a conservar los espacios naturales a través de la educación medioambiental, preservando los recursos de la zona de influencia del Camino Natural y a favorecer la conservación del patrimonio cultural y tradicional, dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas, permitiendo así el cuidado y transmisión del legado cultural de la zona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición