Menú de navegación
Las redes sociales revolucionan el mercado turístico en Euroal 2012
EXPRESO - 24.03.2012
Ésta influencia de las redes sociales en la revolución del mercado turístico será el tema central de un curso que se celebra del 17 al 19 de mayo en la ciudad española de Torremolinos, Málaga, dentro del Salón Internacional de Turismo ‘EUROAL 2012’.
Expertos de varios países analizarán las diversas claves y estrategias de los social media aplicados al sector turístico en el Curso ‘Redes Sociales y Turismo. Reputación, Confianza y Credibilidad’, impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
El curso está abierto a la participación de profesionales del sector turístico nacional e internacional, así como a estudiantes universitarios y, en general, a profesionales de cualquier sector e incluso usuarios privados de redes sociales.
Gratuito, con una duración de nueve horas y media lectivas, el curso se desarrollará en 7 módulos o sesiones durante los días 17 al 19 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, como una de las actividades del programa de formación de Euroal 2012.
Impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y dirigido por la profesora Sonia Ruiz Blanco, el programa abordará por ejemplo Cómo y dónde se busca la información turística’; ‘La influencia de los social media en las decisiones turísticas y en la creación de la imagen de marca de los destinos’; la accesibilidad web como forma de derribar barreras digitales; el vínculo ‘Fotografía, redes sociales y turismo’ o ‘Cómo preparar un encuentro de blogueros’.
El curso incluye también una mesa redonda sobre ‘Museos y RSS’, con la presencia de los directores del Centro de Arte Contemporáneo y del Museo Carmen Thyssen y representante del Museo Picasso, Fernando Francés y Javier Ferrer, respectivamente.
El programa cuenta como ponentes con Asunción Huertas, profesora de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona); el bloguero Miguel Nonay, especializado en turismo accesible; Ramón Corominas, consultor de la empresa Technosite del grupo empresarial ONCE; Joantxo Llantada, técnico de promoción de la Agencia Valenciana del Turisme; Jimmy Pons, de la empresa Socialtec; Arantxa Ros, analista de webs; Cristina Álvarez, directora de Promoción Turística de Asturias; y Javier Ruiz San Miguel, de la Facultad de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.
Toda la información sobre este curso y el resto de actividades formativas de Euroal 2012 puede encontrarse en la web del Salón, una de las citas imprescindibles del año turístico en España, que también está presente en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn o Youtube, y que cuenta con un blog en Wordpress.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película