Menú de navegación
Pullmantur reforzará su presencia en Coruña
EXPRESO - 02.03.2012
El alcalde de Coruña, Carlos Negreira, acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, mantuvo un encuentro con Eduardo López-Puertas, director de Operaciones de la naviera Pullmantur, y Javier Rodríguez Sánchez, responsable del departamento de Operaciones de esta compañía española de cruceros, integrada en el grupo Royal Caribbean.
La reunión sirvió de toma de contacto para estudiar la posibilidad de reforzar las acciones que Pullmantur lleva a cabo en el puerto coruñés. En 2011, la compañía realizó dos escalas con embarque de pasajeros en su buque Empress y en 2012 repetirá la operación en los meses de mayo y septiembre.
Se baraja la posibilidad de ampliar la presencia de Pullmantur en A Coruña, por lo que desde el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria se informó a los responsables de la compañía de los servicios que ofrece la ciudad, las mejoras que se van a llevar a cabo en cuanto a atención de cruceristas, la situación de la terminal de cruceros, los accesos de los pasajeros al puerto o la disponibilidad de instalaciones.
Negreira mostró su satisfacción por el interés de Pullmantur y por el esfuerzo que la Autoridad Portuaria está haciendo, manifestando que ‘los datos nos dicen que es un sector que está atravesando un buen momento en nuestra ciudad. En 2009 hubo 54.000 viajeros y el año pasado 128.000 pasajeros en 78 cruceros, lo que supone un importante incremento. Para 2012 la previsión es de 80 buques y un número similar de viajeros’.
Para el alcalde, el turismo en la ciudad y comarca es una importante fuente de ingresos que necesita ser explotada por su relevancia para el sector servicios. Por otra parte, destacó que la posibilidad de embarcar en A Coruña beneficia no solo a la economía de la ciudad, sino también a los propios vecinos que tienen la oportunidad de viajar en un crucero saliendo desde su propio hogar sin tener que desplazarse.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria subrayó la importancia del sector para el puerto coruñés, comentando que ‘el sector de cruceros es estratégico para la Autoridad Portuaria por los beneficios que supone para el comercio y la hostelería, así como para difundir la imagen de la ciudad. Por este motivo, el Puerto realiza numerosas gestiones ante navieras y operadoras con el objetivo de atraer nuevas escalas de barcos y de convertir A Coruña en puerto de embarque o en puerto base de alguna naviera. En este sentido, este esfuerzo y trabajo está dando sus frutos ya que en tan solo dos años hemos incrementado en un 200% el número de pasajeros’.
Eduardo López-Puertas, director de Operaciones de Pullmantur, destacó la buena disposición tanto del Ayuntamiento como de la Autoridad Portuaria con respecto al turismo de cruceros, así como las infraestructuras que ofrecen tanto el puerto como la propia ciudad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
Pueblo Comunitario es el nuevo distintivo que otorgará Turismo de México
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’