Menú de navegación
El puerto de Llanes listo para embarcaciones deportivas
EXPRESO - 09.02.2012
El puerto de Llanes, en Asturias, ya está listo para la entrada de las embarcaciones deportivas
El puerto de Llanes, en Asturias, ya está listo para la entrada de las embarcaciones deportivas. Así lo constató esta mañana la Consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Isabel Marqués, que visitó las nuevas instalaciones acompañada por técnicos de la Consejería para comprobar el estado de la actuación. Asistieron también el Director General de Obras Hidráulicas y Puertos, José Javier González, y la jefa de servicio de Puertos, Carmen López, además de otros técnicos del Principado y de la empresa que se encargó de los trabajos.
La Consejera de Fomento recordó que esta misma mañana ya se han entregado los 140 amarres con los que cuenta el nuevo puerto deportivo y que por tanto, el equipamiento ya está listo para uso y disfrute de los vecinos y visitantes de Llanes.
Reordenación del Puerto interior de Llanes
La actuación consistió en un dragado de la dársena interior y en una mejora total de todas las infraestructuras existentes, entre las que los pantalanes tienen especial protagonismo. Se han invertido 4.985.202 millones de euros, sumando la obra inicial y el contrato complementario para los amarres.
Se realizó el dragado interior de la dársena desde el puente de la carretera hasta la dársena pesquera pero se aumentó, sobre lo inicialmente previsto, distinguiendo dos zonas: una a la cota de -1.15 desde el puente interior hasta pasada a lonja vieja, para embarcaciones de menor calado; y otra a cota de -2.00 metros para lograr una lámina de agua de flotación independiente del nivel de marea.
En la bocana de entrada, que es la zona más profunda, se ha construido una compuerta antioleajes con dos hojas metálicas, para poder cerrar la dársena en caso de temporales extremos. La compuerta es permeable con el fin de mantener los mismos niveles de agua en la zona interior y exterior.
Las obras han incluido también la instalación de cuatro filas de pantalanes flotantes a lo largo de toda la longitud de la dársena y en ambas márgenes, para dar servicio de amarre a unas 140 embarcaciones con esloras de 6, 8, 10, y 12 metros. Los pantalanes están dotados con servicio de alumbrado, energía eléctrica, abastecimiento de agua y postes de salvamento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una oferta turística atractiva para la Semana Santa de Nuevo León
-
Buenos Aires innova en promoción turística y lleva sus atractivos a Fortnite
-
Aerolíneas Argentinas e Iberia establecen importante acuerdo
-
American Airlines volará este invierno en nuevas rutas a destinos de clima cálido
-
Lituania, nuevo refugio veraniego para los españoles que huyen del calor
-
El 50% de los españoles aumentará gasto en experiencias y un 26% invertirá más de mil euros en viajes
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
GUIASTUR (no verificado)
09.02.2012 - 13:12
Y con todo lo que Llanes y en general el Oriente de Asturias tienen que ofrecer al visitante.