Menú de navegación
El puerto de Llanes listo para embarcaciones deportivas
EXPRESO - 09.02.2012
El puerto de Llanes, en Asturias, ya está listo para la entrada de las embarcaciones deportivas
El puerto de Llanes, en Asturias, ya está listo para la entrada de las embarcaciones deportivas. Así lo constató esta mañana la Consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Isabel Marqués, que visitó las nuevas instalaciones acompañada por técnicos de la Consejería para comprobar el estado de la actuación. Asistieron también el Director General de Obras Hidráulicas y Puertos, José Javier González, y la jefa de servicio de Puertos, Carmen López, además de otros técnicos del Principado y de la empresa que se encargó de los trabajos.
La Consejera de Fomento recordó que esta misma mañana ya se han entregado los 140 amarres con los que cuenta el nuevo puerto deportivo y que por tanto, el equipamiento ya está listo para uso y disfrute de los vecinos y visitantes de Llanes.
Reordenación del Puerto interior de Llanes
La actuación consistió en un dragado de la dársena interior y en una mejora total de todas las infraestructuras existentes, entre las que los pantalanes tienen especial protagonismo. Se han invertido 4.985.202 millones de euros, sumando la obra inicial y el contrato complementario para los amarres.
Se realizó el dragado interior de la dársena desde el puente de la carretera hasta la dársena pesquera pero se aumentó, sobre lo inicialmente previsto, distinguiendo dos zonas: una a la cota de -1.15 desde el puente interior hasta pasada a lonja vieja, para embarcaciones de menor calado; y otra a cota de -2.00 metros para lograr una lámina de agua de flotación independiente del nivel de marea.
En la bocana de entrada, que es la zona más profunda, se ha construido una compuerta antioleajes con dos hojas metálicas, para poder cerrar la dársena en caso de temporales extremos. La compuerta es permeable con el fin de mantener los mismos niveles de agua en la zona interior y exterior.
Las obras han incluido también la instalación de cuatro filas de pantalanes flotantes a lo largo de toda la longitud de la dársena y en ambas márgenes, para dar servicio de amarre a unas 140 embarcaciones con esloras de 6, 8, 10, y 12 metros. Los pantalanes están dotados con servicio de alumbrado, energía eléctrica, abastecimiento de agua y postes de salvamento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
GUIASTUR (no verificado)
09.02.2012 - 13:12
Y con todo lo que Llanes y en general el Oriente de Asturias tienen que ofrecer al visitante.