Menú de navegación
La Comunidad Valenciana llegó a 14 países europeos en 2011
EXPRESO - 03.01.2012
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana ha continuado su trabajo para que el turismo siga siendo uno de los principales motores de la economía y para ello viene promocionando su territorio por toda Europa a través de los denominados planes de Comarketing.
Se trata de convenios conjuntos entre Turespaña, la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte y las diferentes compañías aéreas o touroperadores para cofinanciar acciones publicitarias de promoción, tanto de las empresas participantes como de la Comunidd Valenciana.
Durante 2011 la Conselleria, en convenio con el Instituto de Turismo de España, Turespaña, ha llevado a cabo una amplia serie de campañas conjuntas de marketing y promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana en los principales mercados emisores de turistas hacia nuestros destinos.
Estas campañas se han realizado y cofinanciado a través de diversos acuerdos concluidos con touroperadores y líneas aéreas que operan actualmente en la Comunidad.
Durante todo el ejercicio 2011, se han desarrollado más de 40 actuaciones, 8 con líneas aéreas que operan entre nuestra Comunitat y Europa, y el resto con operadores turísticos, lo que ha supuesto una inversión cercana a un 1.800.000 euros por parte de Conselleria. Estas actuaciones conjuntas han permitido que nuestra oferta turística llegue a una audiencia potencial de más de 40 millones de personas.
Las promociones conjuntas se han desarrollado en 14 países europeos, como Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos, Países Escandinavos, Francia o Polonia, entre otros, y abarcan un amplio y variado número de actuaciones de promoción y publicidad tanto online como en prensa escrita, revistas, radio o publicidad exterior, entre otras.
En este sentido cabe destacar el fuerte incremento de las acciones conjuntas de promoción online tanto de líneas aéreas como de mayoristas turísticos.
También cabe subrayar la mayor presencia de actuaciones de promoción de productos específicos como campings, turismo de congresos e incentivos, urbano, así como turismo de interior.
Este tipo de actuaciones conjuntas, además de aunar esfuerzos en su financiación, permiten lograr una mayor efectividad al adaptar el mensaje de manera específica para las necesidades, clientes y mercados de cada uno de los operadores y compañías aéreas con los que se llevan a cabo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France