Menú de navegación
Cuenca celebra su 15 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 08.12.2011
La ciudad de Cuenca ha conmemorado el XV Aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Fue el 6 de diciembre de 1996, cuando el Comité de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO inscribía la Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca, confirmando ‘el valor excepcional y universal de un sitio cultural que debe ser protegido para el beneficio de la humanidad’.
La declaración constituye un honor y un reconocimiento internacional pero, ante todo, supone la responsabilidad de garantizar la protección y conservación de la personalidad de Cuenca para las generaciones futuras. En estos quince años, la declaración ha permitido mejorar la conservación de la ciudad y apostar por un turismo de calidad que ha aportado beneficios a todos los sectores económicos no sólo de la ciudad sino también del conjunto de la provincia.
Con motivo de la celebración del quince aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio, hay previsto un programa de actividades para que niños y adultos disfruten del patrimonio de la ciudad de una forma muy especial, desde hoy 5 de diciembre y hasta el próximo viernes 9.
La Catedral de Cuenca, acogerá la exposición conmemorativa del IV aniversario del Tesoro de Sebastián de Covarrubias. La Iglesia de San Andrés, recientemente recuperada tras una compleja rehabilitación, será el escenario para espectáculos de títeres y magia o el concierto de cuerda del conjunto ‘Ciudad Encantada’.
Además, el programa cuenta con visitas guiadas a la Cuenca Oculta y a la Cripta de la Iglesia de San Andrés, amenizadas por el grupo de dulzaineros ‘Tiruraina’. El broche final de los festejos, se fija en el viernes 9 de diciembre, con un concierto de órgano en la Catedral, a cargo del organista Pablo Márquez.
La concejala de Turismo, Nieves Mohorte, ha señalado que ‘no podíamos dejar que esta conmemoración pasara desapercibida para los conquenses pues ostentar el título de Ciudad Patrimonio nos ha permitido hacer del sector turístico un sector estratégico de la economía local y una fuente importantísima de puestos de trabajo’.
Un tesoro más cercano
‘Cuenca abstracta, pura, de color plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubiste y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luminosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinita, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca’. Camilo José Cela.
Situada entre las hoces del río Júcar y su afluente el Huécar, Cuenca es uno de los conjuntos monumentales más bellos y valiosos de España. Perfectamente integrada con su bello entorno natural, conserva su fisonomía urbana original.
Llegar a Cuenca es descubrir un lugar que parece haber estado escondido mucho tiempo. Sin embargo, la declaración de la UNESCO reconoce la belleza y riqueza patrimonial, artística y natural de la ciudad y la descubre al mundo.
En estos quince años, la ciudad ha crecido insistiendo en conservar su personalidad. La mejora de las infraestructuras, especialmente con la llegada a Cuenca del tren de alta velocidad permite a la ciudad abrirse y mostrarse plenamente.
La nueva línea férrea Madrid-Cuenca-Valencia une Cuenca con Madrid en 51 minutos y con Valencia en 58 minutos. Un viaje cómodo y rápido que supone un ahorro de tiempo considerable para conocer una ciudad excepcional que hace ya quince años recogió el mayor reconocimiento de la comunidad internacional.
El sello Ciudad Patrimonio es, sin duda, una garantía para los visitantes que escogen Cuenca como destino turístico. En este sentido, la Fundación Turismo de Cuenca realiza una amplia labor promocional fomentando una oferta turística de calidad de la ciudad, así como promocionando el amplio patrimonio cultural y natural de la provincia
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025