Menú de navegación
Iberoamérica, Asia-Pacífico y el Mediterráneo, mercados clave de la industria de cruceros
EXPRESO - 15.03.2025
Este segmento turístico vive un auge sin precedentes impulsado por la demanda de experiencias todo incluido, innovación en entretenimiento y sostenibilidad. Hoy los viajeros buscan mayor personalización y conectividad a bordo.
El mercado de cruceros ha experimentado un fuerte repunte tras la pandemia, con un crecimiento sostenido en la demanda.
Factores como la confianza en los protocolos de bioseguridad y la búsqueda de experiencias de viaje completas han impulsado la recuperación. Además, el segmento de lujo y los cruceros temáticos han cobrado mayor relevancia, mientras que los cruceros fluviales han captado una nueva audiencia.
Según datos de COCHA, los principales factores que están impulsando este crecimiento incluyen un mayor interés por conocer múltiples destinos en un viaje sin necesidad de incurrir en tiempo y costo adicional, y evitar mover equipajes de un lugar a otro para movilizarse a distintos destinos.
Este 2025, Asia-Pacífico, con el regreso de China y Japón; y Brasil, Argentina y Chile en Iberoamérica, son los mercados con mayor potencial.
‘La percepción de los cruceros ha cambiado drásticamente. Antes eran considerados una opción para un público mayor, pero hoy atraen a una audiencia más diversa gracias a la oferta de experiencias temáticas como cruceros gastronómicos, de música y bienestar; con espacios para familias y parejas jóvenes, y un fuerte enfoque en sostenibilidad’, explica Daiana Mediña, gerente de Brand & PR de COCHA.
La ejecutiva agrega que la integración de tecnología y digitalización ha mejorado la experiencia a bordo, mientras que destinos exóticos y expediciones están redefiniendo el concepto de crucero tradicional.
Expectativas y perfil del crucerista
A partir de la data recogida por COCHA, en la actualidad, al momento de elegir un crucero las personas buscan experiencias inmersivas a través de simuladores de deportes extremos y entretenimiento digital, espectáculos de alto nivel y personalización y tecnología en el servicio a bordo. J
unto con ello, otra de las expectativas de los turistas tiene que ver con la gastronomía: ‘los viajeros esperan encontrar menús a medida, experiencias exclusivas y una oferta más sostenible con ingredientes locales y opciones dietéticas variadas como veganas, sin gluten, keto y orgánicas’, comenta Mediña.
En cuanto al perfil del pasajero crucerista, en los últimos años éste ha evolucionado registrando un aumento en la presencia de Millennials y Generación Z interesados en cruceros experienciales.
Además, hay una creciente demanda por suites exclusivas y servicios personalizados en el segmento de pasajeros de lujo.
Tipos y destinos de Cruceros
Desde COCHA explican que actualmente los tipos de cruceros más solicitados se agrupan en cuatro tipos:
Lujo y expediciones con viajes a la Antártica y Galápagos.
Familiares: Cruceros con parques acuáticos y entretenimiento infantil.
Cruceros temáticos: Barcos con temáticas de música, cine y wellness.
Fluviales: recorridos por ríos icónicos, perfectos para descubrir ciudades históricas y paisajes naturales desde una perspectiva única.
Esto no es más que el reflejo de las preferencias de los viajeros modernos que ha llevado a las empresas navieras a evolucionar, ofreciendo experiencias que combinan cultura, aventura y descanso en destinos estratégicos.
Hoy, los más populares son:
Caribe: Se mantiene como el destino líder gracias a su clima cálido, playas paradisíacas y la diversidad de islas con actividades para todas las edades. Los itinerarios más buscados incluyen rutas desde Miami, con escalas en Bahamas, Jamaica y México.
Mediterráneo: La combinación de historia, arte y gastronomía hace que este itinerario sea altamente demandado. Destinos como Italia, Grecia, España y Francia permiten explorar ciudades icónicas con escalas cortas pero enriquecedoras.
Fiordos noruegos y Alaska: Ideales para quienes buscan experiencias en contacto con la naturaleza, estos cruceros ofrecen impresionantes paisajes glaciares, fauna única y actividades como avistamiento de ballenas y trekking en montañas.
Asia y Sudamérica: Con un crecimiento en popularidad, las rutas que incluyen Japón, Tailandia, Brasil y la Patagonia ofrecen una combinación de cultura exótica y paisajes únicos.
La diversificación de experiencias a bordo y en tierra, el aumento de la oferta de cruceros boutique y expedicionarios, y la creciente demanda por experiencias gastronómicas y culturales inmersivas han impulsado el éxito de estos itinerarios.
Un tipo diferente de crucero, el fluvial, también ha ganado popularidad y un notable crecimiento en comparación con los oceánicos, en gran parte debido a su propuesta de itinerarios más íntimos, culturales y relajados.
Al recorrer ríos emblemáticos como el Danubio, el Rin o el Mekong, los pasajeros tienen acceso a ciudades históricas, gastronomía local y experiencias en tierra más enriquecedoras.
‘Los barcos fluviales suelen tener menor capacidad, lo que genera una experiencia más personalizada y exclusiva y al no haber días de navegación en mar abierto, los pasajeros pueden explorar múltiples destinos con traslados cortos y sin la necesidad de tomar vuelos internos’, comentó Daiana Mediña.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica