Menú de navegación
España difunde las experiencias innovadoras en la Red Rural Nacional
EXPRESO - 21.11.2011

A la presentación, organizada por el ministerio, MARM, han asistido miembros del comité de seguimiento de la Red Rural Nacional, en la que participan un total de 65 actores implicados en el medio rural, entre los que se encuentra la Comisión Europea, representantes de las Comunidades Autónomas, organizaciones ecologistas, organizaciones profesionales agrarias, asociaciones de mujeres rurales y redes de desarrollo rural, entre otros.
Hasta la fecha, se ha realizado una inversión de 20,7 millones de euros para 65 proyectos de promoción de experiencias innovadoras para las Comunidades Autónomas, con el objetivo de contribuir a la diversificación económica, la modernización, la mejora de la calidad de vida y la multifuncionalidad del medio rural.
Se han presentado los resultados de 28 de estos proyectos, agrupados en las temáticas de empleo de nuevas tecnologías, productos tradicionales, gestión sostenible de los recursos naturales, cambio climático y energías limpias, e impulso y dinamización de actividades en el medio rural.
Entre los proyectos expuestos hoy se encuentra el ‘Estudio para la determinación del potencial energético de la Comunidad Valenciana y de la Comunidad de Castilla y León para la producción de energía a partir de biomasa’; ‘Dieta Mediterránea, modelo de desarrollo rural sostenible. Aplicación de nuevas tecnologías para su promoción’; así como el ‘Proyecto LUTRA. Sistema de monitoreo ambiental para la gestión turística de espacios fluviales y costeros’.
Entre otros, también se han presentado los proyectos para el ‘Desarrollo de un sistema integrado en red de prospección, análisis y divulgación de pautas de consumo para la mejora de la comercialización de productos agrarios y alimentarios en el mercado nacional y trasnacional (SIRPAC); ‘Participación y promoción de la juventud en los procesos de desarrollo rural’; y ‘Prospección, análisis y divulgación de medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector del vacuno de leche’.
De manera paralela, en la Sala de Exposiciones del CENCA se han instalado paneles informativos de los proyectos Posibilidades energéticas del biogás’; ‘ECO-Implícate. Producción ecológica en sociedad’; ‘Innovación en las explotaciones de ovino de leche para la mejora global de su competitividad’; y ‘Red de Mujeres Rurales y Urbanas. Un espacio de desarrollo económico y social’.
La puesta en marcha de estos proyectos se enmarca en las actuaciones de la Red Rural Nacional, plataforma integrada por los principales actores del medio rural destinada a fortalecer alianzas, divulgar experiencias, apoyar proyectos de futuro y conformar un escenario común para el desarrollo sostenible del medio rural, cuyas actividades cuentan con una cofinanciación del 50% a través de los fondos comunitarios FEADER.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película