Menú de navegación
Promocionan en Corea el Camino de Santiago
EXPRESO - 08.11.2011
La isla coreana de Jeju ha venido celebrando el Congreso Mundial sobre Rutas de Peregrinaje y Senderismo y la gerente de Turgalicia, Carmen Pita, ha asistido a este encuentro con el objetivo de promocionar la experiencia turística del Camino de Santiago como ruta de peregrinaje universal.
Pita resaltó en su intervención el papel del Camino de Santiago como elemento que contribuye al ‘reequilibrio teritorial en los 116 ayuntamientos por los que discurre la ruta y su impacto turístico’
Al margen de los 200.000 peregrinos que recogen cada año la Compostela tras completar el Camino, hay que contar con el efecto multiplicador de los Años Xacobeos. ‘Galicia recibió en el último Año Santo más de 9 millones de visitantes’, manifestí la representante de Turgalicia, poniendo ejemplos de cómo se comercializa la Ruta Jacobea. En esta línea destacó el buen funcionamiento del programa bono Iacobus, que permite realizar el Camino de Santiago alojándose en establecimientos rurales.
También se refirió a otro producto conectado con el Camino de Santiago con el objetivo de ampliar la promoción del turismo gallego: los Balnearios en el Camino, un programa turístico que facilita a los peregrinos el alojamiento y el disfrute de tratamientos termales en instalaciones próximas al trazado del Camino de Santiago a precios ventajosos. No hay que olvidar que el turismo termal es uno de los puntos fuertes de la oferta turística gallega.
También apuntó la iniciativa Vive Galicia, impulsada por la Secretaría General de Turismo en colaboración con las agencias de viajes gallegas para la comercialización de paquetes turísticos relacionados con el Camino de Santiago. Son ya ocho las agencias de viajes que este año están comercializando diez paquetes turísticos que integran experiencias, alojamiento y gastronomía en las diversas rutas que permiten descubrir Galicia.
Al congreso celebrado en Corea acudieron representantes de rutas de peregrinaje de países como Japón, Alemania, Canadá, Gran Bretaña, EE.UU., Nueva Zelanda, Líbano, Francia, Australia y Suiza. Como invitado especial ha acudido Tony Wheeler, cofundador de Lonely Planet, quien calificó el Camino de Santiago como ‘una de las rutas más importates del mundo’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
Porto Santo impone una tasa turística