Menú de navegación
Andalucía dará a conocer los alojamientos accesibles
EXPRESO - 15.09.2011
El consejero andaluz responsable de Turismo, Luciano Alonso, ha anunciado que su departamento incorporará a la Comunidad Turística de Andalucía una base de datos sobre establecimientos hoteleros accesibles con el objetivo de conocer el grado de cumplimiento e implantación de este tipo de medidas en las instalaciones y negocios que conforman la oferta de la región.
Para Alonso, esta actuación, denominada 'Análisis del Segmento Turístico Accesible', se efectuará en colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física (Fejidif) de Jaén, entidad con la que ha mantenido un encuentro recientemente.
La cooperación consistirá en la distribución, a través de las distintas delegaciones provinciales de la Consejería, de unos cuestionarios de autoevaluación dirigidos a hoteles, que posteriormente conformarán la base de datos referida.
Asimismo, se llevará a cabo un nuevo impulso de la web puedoviajar, proyecto llevado a cabo por Fejidif con el apoyo del el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del Plan Avanza 2009, que tiene como objetivo principal ofrecer información actualizada sobre turismo y ocio accesible. La Junta de Andalucía estudiará vías para dar a conocer esta plataforma y sus contenidos a los integrantes de la Comunidad Turística.
Fejidif es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que se fundó en 1987 en la ciudad de Jaén con el fin de unir los esfuerzos del movimiento de personas con discapacidad física de la provincia. Actualmente, aglutina 21 asociaciones que abarcan toda la geografía provincial y forma parte de diversas organizaciones a nivel estatal o autonómico, tales como la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Concemfe) o Red Lienzos.
Con esta iniciativa se pretende enriquecer los contenidos de la Comunidad Turística, un portal interactivo puesto en funcionamiento por la Junta en octubre de 2010 para impulsar el negocio en el sector, aportar información sobre el destino y ofrecer experiencias a los potenciales viajeros.
En esta plataforma, disponible en la web de Turismo, ya están representados más de 1.200 establecimientos alojativos, conexiones aéreas diversas al destino, más de 120 restaurantes y 44 recorridos en campos en golf. En suma, la Comunidad tiene más de 15.000 recursos turísticos.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México