Menú de navegación
Buenos datos para la Costa del Sol
EXPRESO - 12.09.2011
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol cifra los datos de ocupación hotelera durante los días del puente festivo pasado en cerca del 90% en la Costa del Sol y el 100% en Málaga capital, lo que ha supuesto un impacto económico para la provincia de más de 30 millones de euros.
Se trata de unos datos que suponen, a pesar de la difícil situación económica, un diferencial de casi 30 puntos en algunos destinos como es el caso de Málaga ciudad, con respecto a la misma fecha del ejercicio anterior, donde la ocupación hotelera registró unas reseñas en torno al 70%.
El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado que éstas cifras pone de manifiesto ‘estamos en la senda de que por fin septiembre se convierta en un mes más de la temporada alta veraniega, en el objetivo de romper con la estacionalidad del turismo vacacional en la Costa del Sol con el consiguiente beneficio que conlleva para la generación de riqueza y empleo’.
En este sentido, sitúa las claves de este crecimiento en ‘la labor de promoción que se viene realizando, lo que estimula a los visitantes, acompañado de las buenas previsiones meteorológicas y la oferta cultural y de eventos complementaria que ofrece la provincia’, ha explicado.
A ello también hay que sumar el esfuerzo realizado por los distintos Ayuntamientos en la mejora de la oferta turística que cada municipio ofrece, destacando las singularidades que ‘atraen también a un número considerable de visitantes’.
Bendodo ha avanzado que, aunque todavía es prematuro para ofrecer un balance global del resultado turístico del verano, estas cifras ‘reflejan un magnífico broche de oro para la temporada estival en la que se percibe que el complemento idóneo para el segmento turístico de sol y playa es una oferta cultural atractiva’.
Así, la Costa del Sol se consolida como uno de los destinos turísticos más importantes de España en el segmento vacacional y de city break. En esta ocasión, han sido numerosas las personas que han comprado directamente sus estancias para este puente, no habiendo dejado cupo prácticamente para el negocio de última hora lo que ha contribuido a un mayor gasto medio en destino.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros