Menú de navegación
El turismo de reuniones en Barcelona vuelve a los registros de 2007
EXPRESO - 05.02.2011
El turismo de reuniones en Barcelona se ha reencontrado con los niveles de actividad del año 2007, los anteriores a la crisis económica
El turismo de reuniones en Barcelona se ha reencontrado con los niveles de actividad del año 2007, los anteriores a la crisis económica. Según datos de Turisme de Barcelona presentados en la asamblea de su Barcelona Convention Bureau, el número de reuniones profesionales celebradas el año pasado en la capital de Catalunya aumentó un 15,1% respecto a las cifras de 2009.
Una evolución también claramente al alza es la que describe el número de delegados que se reunieron en Barcelona, que creció un 7,1% sobre el resultado del año anterior. La Ciudad Condal acogió el año 2010 un total de 2.138 reuniones y 616. 833 delegados.
El incremento del número de reuniones viene dado, sobre todo, por el fuerte estirón experimentado en el subsegmento de las convenciones e incentivos, que se aprecia un 18,8% en número de encuentros.
Las convenciones y los incentivos son las actividades que más acusaron el estallido de la crisis internacional. Ahora, con la recuperación económica que viven determinados países, ha recuperado el espacio cedido estos últimos años.
De hecho, las convenciones y los incentivos, que corresponden a la actividad corporativa de empresas, aumentaron considerablemente durante el año 2010 en cuanto al número de delegados. Concretamente, experimentaron un crecimiento del 39,5% que han tirado de la cifra global de delegados registrados en la ciudad, que se situó nuevamente por encima de las 600.000 personas.
El gran comportamiento del subsegmento corporativo compensa la desaceleración registrada en el número de delegados en congresos (-11,7%).
Turisme de Barcelona ha hecho públicos estos datos durante la celebración de la asamblea anual de su Barcelona Convention Bureau, que ha reunido unos 200 profesionales del sector en L’Acadèmia.
La sesión, que ha contado con la participación del presidente del Comité Ejecutivo de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart, ha programado una mesa redonda sobre catástrofes naturales y conflictos laborales, con la participación del director general Europa Continental de Preferred Hotel Group, Bruno Chiaruttini; el director de operaciones de Tilesa Kenes Spain, Gonzalo Pérez-Constanzó; la directora comercial de Spanair, Núria Tarré; el abogado Dan Miró (Abogados DM) y la gerente de ACAV, Tatiana Tur.
El director general de Turisme de Barcelona, Pere Durán, ha presentado la mesa, que ha sido moderada por la periodista Patricia Gabancho.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir