Menú de navegación
La Red de Ciudades AVE cambia de presidencia
EXPRESO - 17.02.2011

La Cámara de Comercio hispalense ha sido la sede de la Asamblea de técnicos de la Red celebrada los días 14 y 15 de febrero en la que se han tratado numerosos asuntos.
La Red de Ciudades AVE es una asociación constituida por aquellos municipios que se conecten mediante la línea férrea a través de la infraestructura de Alta Velocidad Española y tengan parada de AVE, que voluntariamente lo deseen, para la actuación conjunta en el ámbito de la promoción turística.
Integran la Red las ciudades de Antequera, Cuenca, Sevilla, Puente Genil, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Madrid, Segovia, Valencia, Valladolid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Huesca, Lleida, Tarragona y Barcelona.
Además de las ciudades de Alcázar de San Juan, El Prat de Llobregat, León, Orense, Talavera de la Reina, Villanueva de Córdoba como adheridas, al tener previsto a medio plazo su conexión con dicha infraestructura y una parada AVE.
Esto hace un total de 24 ciudades, de las que 18 son miembro de pleno derecho y 6 son ciudades adheridas.
La presidencia de Sevilla pretende impulsar la creación de una marca turística, que defina la estrategia de comunicación a seguir en los próximos años.
La Red quiere promocionar una nueva forma de viajar empleando la Alta Velocidad y desarrollar una nueva categoría de producto turístico con el objeto de impulsar la imagen internacional del turismo urbano en España.
Bono de tarifa plana
En esta línea y con el apoyo de Renfe y Turespaña, la Red trabaja en la creación de un bono con tarifa plana para los clientes internacionales al estilo del Japan Rail Pass empleado en Japón. El bono se denominará AVECityCard.
Turespaña impulsará la comercialización de los destinos de la Red en el mercado internacional a través de campañas de marketing on-line.
El AVECityCard contará además con descuentos en productos y servicios turísticos de las ciudades que integran la Red.
Por ejemplo, en el caso de Segovia, todos aquellos turistas internacionales que presenten el AVECityCard en el Centro de Recepción de Visitantes recibirán gratis la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, pudiendo beneficiarse de todos los descuentos que comporta.
Estos días, también se ha acordado llevar a cabo acuerdos con turoperadores para comercializar el AVECityCard.
Destacan, igualmente, otros asuntos tratados en la Asamblea Técnica que serán elevados para su ratificación a la Asamblea de Alcaldes, que se celebrará próximamente también en Sevilla.
Ente estas propuestas se encuentran la asignación de presupuesto para la contratación de un gabinete de comunicación, de asistencia técnica y jurídica.
Además, se ha acordado mejorar la web y la creación de la marca turística de la Red de Ciudades AVE.
También se ha propuesto la inversión en la mejora del stand de la Red para participar en ferias nacionales e internacionales, como World Travel Marketing de Londres, ITB de Berlín, París, Valencia, Barcelona; y la realización de presentaciones y jornadas de comercialización en Madrid, Barcelona y Valencia.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual