Menú de navegación
Más de 9,3M de personas visitaron Galicia en el Año Santo
EXPRESO - 09.02.2011
En el año 2010 visitaron Galicia un total de 9
En el año 2010 visitaron Galicia un total de 9.359.005 personas, cifra que engloba dos perfiles concretos de la demanda turística. Se toman en consideración, por una parte, los viajeros alojados en establecimientos reglados y, por otra, los excursionistas, esto es, aquellas personas procedentes de las provincias limítrofes con Galicia - Asturias, León y Zamora-, así como los extranjeros que visitan la comunidad durante uno solo día, sin pernoctar.
De este modo, la cifra de viajeros alojados en establecimientos reglados (hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, campings y casas de Turismo Rural) que pernoctaron en Galicia durante el Año Santo 2010 ascendió a 4.274.840 personas. Cerca del 89% de este total de viajeros pernoctaron en establecimientos hoteleros y el 11% restante lo hicieron en alguna de las tipologías extrahoteleras. Por otra parte, los excursionistas se cifran en un total de 5.084.165 personas.
Las cifras anteriores resultan de la estimación de diferentes fuentes de información: datos del INE; Encuesta de Excursionismo que actualmente desarrolla el IET Galicia; y FRONTUR (Movimiento Turístico en Frontera), del Instituto de Estudios Turísticos de Turespaña.
En total, durante el año pasado se registraron en Galicia cerca de 4,3 millones de viajeros y 9,7 millones de pernoctas en los diferentes establecimientos de alojamiento reglado. El incremento del volumen de viajeros alojados en establecimientos de oferta reglada respecto a 2009 es de un 11,4%. Las pernoctas también aumentaron un 9% respecto al año anterior.
La comparación respecto del último Xacobeo 2004 refleja subidas del 4,3% más en el caso de los viajeros y del 5,1% más en el de las pernoctas.
Galicia se consolida así como la segunda comunidad más dinámica y de mayor crecimiento de la demanda turística reglada en el conjunto del Estado. Esta coyuntura turística de Galicia mejora el comportamiento global del sector a nivel nacional, situándose la Comunidad en segundo lugar, por detrás de Madrid, en términos de crecimiento interanual.
El crecimiento generalizado de la demanda turística en el conjunto de la oferta reglada es una característica común a las diferentes tipologías de alojamiento que conforman este segmento del Turismo en la comunidad.
En particular, se registra un incremento importante del volumen de viajeros tanto en los establecimientos hoteleros como extrahoteleros, en porcentajes que alcanzan el 13% en los hoteles y llegan al 8,9% en las restantes tipologías: pensiones, apartamentos turísticos y establecimientos de Turismo Rural.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas