Menú de navegación
Más seguridad y calidad para las pistas de Sierra Nevada
EXPRESO - 04.12.2010
La estación granadina de Sierra Nevada aumentará la seguridad y la calidad de sus pistas y servicios para la nueva temporada
La estación granadina de Sierra Nevada aumentará la seguridad y la calidad de sus pistas y servicios para la nueva temporada. Así lo ha anunciado esta semana el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso.
El consejero se ha reunido con la Asociación de Empresarios de la Estación de Esquí de Sierra Nevada para analizar las nuevas instalaciones del complejo granadino, y explicar que la Junta trabajará para mejorar el área esquiable y sus accesos, y aumentar la seguridad y calidad de las pistas.
Según ha declarado Alonso, el Gobierno Autonómico pretende con ello que durante esta temporada invernal 2010-1011 se consolide la posición de liderazgo de Andalucía como destino de nieve en el mercado nacional.
Entre las novedades que presenta Sierra Nevada desde el arranque de la temporada el pasado 27 de noviembre, el consejero señaló la creación del nuevo Superparque Sulayr, que concentra a los aficionados al freestyle y snowboard, y tiene imagen propia, red wifi y música.
Otros equipamientos que han entrado en funcionamiento son una balsa para la producción de nieve artificial, nuevas alfombras transportadoras y túneles portátiles para debutantes, y mejoras en los accesos y señalización en la zona de Pradollano.
Asimismo, apostó por seguir reforzando la posición de Sierra Nevada como un destino deportivo de primer nivel. A este respecto, recordó la puesta en marcha de la pista de la Universiada de 2015 y la celebración para esta temporada de más de una veintena de eventos, que, en su opinión, ‘van a convertir a Sierra Nevada en el mejor escaparate de deporte al aire libre de Andalucía’.
Además de las nuevas instalaciones, la Junta ofrece este año productos específicos para los mercados nacional, andaluz y portugués, y promociones especiales para todos los tipos de clientes, con especial atención al público familiar y juvenil. Luciano Alonso explicó que ‘el área de esquí familiar y de principiantes cuenta con más espacio y comodidad, y se ofrece la posibilidad de adquirir forfaits familiares y descuentos de hasta un 50% en los pases y alojamiento de niños de hasta 12 años’.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México