Menú de navegación
Palacios de Congresos de Andalucía impulsan el turismo de negocios
EXPRESO - 23.11.2010
Las ferias y encuentros profesionales celebrados en Andalucía durante 2009 generaron unas rentas inducidas en la comunidad de 385 millones de euros, un dato que demuestra la importancia del turismo de negocios como generador de riqueza y dinamizador de la economía.
En concreto, 175 millones correspondieron al apartado de ‘Ferias’ los 210 millones de euros restantes a ‘eventos congresuales’.
Según AFCAN, la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía, esta cifra –derivada del gasto realizado por un turista de alto perfil en concepto de alojamiento, restauración, transporte u ocio, entre otros- constata el auge experimentado por el segmento MICE y los eventos feriales en la comunidad, cuya situación geográfica, infraestructuras y atractivos culturales la han posicionado como destino de excepción con un gran potencial de crecimiento en los próximos años.
Estos datos suponen el principal aval de AFCAN, que acude a EIBTM –la feria de la industria de los viajes de negocios y congresos que se celebra en Barcelona entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre- para presentar Andalucía como destino de calidad y establecer contactos profesionales que permitan potenciar la imagen de la comunidad como sede para la organización de eventos profesionales al más alto nivel.
AFCAN nació en el año 1993 con el objetivo fundacional de representar y defender los intereses comunes de los Palacios de Congresos y Recintos Feriales de la comunidad autónoma andaluza, y en la actualidad está integrada por los trece palacios de congresos e instalaciones feriales que representan el cien por cien de los recintos de Andalucía.
A modo de ejemplo, destacar que entre los meses de enero y agosto de 2010 los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron 245.663 viajeros procedentes de EEUU, un 13.4% más que en el mismo periodo de 2009. Es por ello que la Junta de Andalucía ha querido trasladar a las casas de incentivos y agencias especializadas estadounidenses, así como a las del resto de países, la oferta de Andalucía para la celebración de reuniones y viajes de incentivo en la comunidad.
Las instalaciones miembros de AFCAN son:
1. Palacio de Exposiciones y Congresos de Roquetas de Mar-Almería
2. Feria de Muestras de Armilla
3. Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz
4. Institución Ferial de Cádiz
5. Palacio de Congresos de Córdoba
6. Institución Ferial de Córdoba
7. Palacios de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol
8. Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada
9. Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén
10. Centro de Congresos. Foro Iberoamericano de La Rábida
11. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
12. Palacio de Ferias y Congresos de Marbella
13. Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026