Menú de navegación
La llegada de turistas a España acumula seis meses de subida
EXPRESO - 23.11.2010
Las llegadas de turistas internacionales en octubre alcanzó los 4,8 millones, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo mes del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Se trata del sexto mes consecutivo en el que se registra un aumento en la llegada de visitantes.
En los diez primeros meses del año llegaron a España cerca de 47,2 millones de turistas internacionales, cifra que supone un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2009 y que apunta a una recuperación en las llegadas de turistas a España.
Mercados emisores
Este aumento en la llegada de turistas estuvo cimentado en el comportamiento de mercados emisores como Países Nórdicos, que creció un 28,2% en octubre, Italia, que emitió un 23,5% más de visitantes a nuestro país, o los Países Bajos, que mejoró un 33,6%. En total, estos países han supuesto cerca de 900.000 turistas, igualando el número de alemanes que nos visitaron en el mes de octubre.
No obstante, Reino Unido y Alemania, principales mercados emisores de turistas, registraron en octubre sendos retrocesos del 2,2% y del 1,6%, respectivamente, mientras que Francia mantuvo este mes una cifra de turistas similar a la del año anterior.
Los mercados lejanos, por su parte, también evolucionaron de manera favorable, especialmente el conjunto de Resto de América.
Comunidades autónomas de destino principal
Cataluña fue la primera comunidad de destino de los turistas internacionales en octubre, con 1,1 millones de llegadas, un 5,3% más que en el mismo mes de 2009. En lo que va de año, ha recibido cerca de 12 millones de turistas, lo que representa un incremento del 3,9%.
Canarias, con 818.000 visitantes internacionales recibidos en octubre, fue la comunidad que registró un mayor incremento como destino con un aumento cercano al 10%. En los diez primeros meses del año, el alza supera ya el 5%.
Baleares, tercer destino en el mes, experimentó una subida cercana al 7%, con cerca de 800.000 turistas. Entre enero y septiembre se sitúa como la segunda CCAA con más turistas con casi nueve millones y un crecimiento del 2,3%, respecto a mismo periodo de 2009.
Andalucía y Madrid también incrementaron sus llegadas, con lo que todas las principales Comunidades Autónomas de destino del turismo internacional registraron incrementos en el mes de octubre.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
Tanto el aeropuerto como la carretera presentaron crecimientos este mes, en relación al mismo mes de 2009. Sin embargo, fue el aeropuerto el que se incrementó en mayor medida, con una tasa de variación del 4,8%, frente al 1,1% correspondiente a la carretera.
Por tipo de alojamiento, el número de turistas alojados en hoteles creció un 5,6%, mientras los que optaron por el alojamiento no hotelero retrocedieron un 2,4%, debido al descenso de la vivienda gratuita.
Por último, los turistas que acudieron a España sin contratar previamente un paquete turístico subieron un 7,5%, mientras aquellos que recurrieron al mismo disminuyeron levemente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026