Menú de navegación
Un paseo virtual por la Gran Vía madrileña
EXPRESO - 28.08.2010
La Gran Vía cumple cien años y esMADRID
La Gran Vía cumple cien años y esMADRID.com celebra su aniversario invitando a madrileños y visitantes a conocer todos los rincones de la calle a través de un paseo virtual.
El recorrido, que está incluido en el especial que el portal de la Ciudad de Madrid ha dedicado al centenario, permite al internauta explorar algunos de los edificios y comercios más significativos de una calle que se ha convertido en un icono de la capital.
Miguel Ángel Villanueva, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid ha manifestado que, ‘sin duda, lo mejor que puede hacerse en la Gran Vía es vivirla. Pero como no siempre es posible, y no queremos que nadie se la pierda, el portal de promoción de la ciudad, esMADRID.com, ha elaborado este paseo virtual que permite llevar la Gran Vía hasta el último rincón del mundo’.
El paseo on-line que propone esMADRID.com se divide en tres tramos y permite al usuario visitar o consultar desde su ordenador varios puntos de Gran Vía, ofreciéndole una vista de 360º sin necesidad de moverse de casa. Además, la aplicación permite hacer una parada en los lugares más interesantes para descubrir la historia, el diseño, las características o las curiosidades del lugar elegido.

Ésta es la zona más sofisticada y elegante de la calle y en ella se encuentran edificios históricos con cierto aire francés, bloques de viviendas y lujosas tiendas. El Edificio Grassy, la joyería Aldao, Sanz o las tiendas de Loewe y Samaral son una parada obligada en esta primera etapa.
El historicismo anterior deja paso a otros estilos más modernos como el racionalismo o el art-decó que caracterizan el segundo tramo del recorrido virtual, que va desde la Red de San Luis a la plaza de Callao. La torre de la Telefónica, el primer rascacielos construido en Europa, la Casa del Libro, que lleva más de 80 años brindando cultura a los madrileños, y las afamadas tiendas de ropa son los puntos de interés de esta ruta que acaba en Callao.
El último recorrido de esta mítica calle traslada al visitante desde ésta, la plaza Callao, hasta la de España. El edificio Capitol, los cines Callao, los teatros Rialto MoviStar, Lope de Vega y Coliseum son ejemplos sobresalientes de la mejor arquitectura madrileña del siglo pasado y son los protagonistas del tercer trayecto. La Torre de Madrid, que hasta 1967 fue el edificio de hormigón más alto de Europa, es otra de las edificaciones a destacar en este tercer tramo.
Vive el centenario de Gran Vía en esMADRID.com
El portal oficial de información turística de la Ciudad de Madrid ha querido sumarse a las celebraciones del primer siglo de la Gran Vía con un especial que está centrado en los aspectos más interesantes de esta calle y que se completa con una selección de videos, fotografías y hasta un plano interactivo.
En este espacio puede disfrutarse de la historia de la calle -sus orígenes, la Guerra Civil o la posguerra-, de su arquitectura, y se pueden obtener datos de interés sobre los diferentes establecimientos que la conforman.
También hay otras secciones interesantes, como la Agenda, que recoge las diferentes actividades y eventos organizados con motivo del primer siglo de la Gran Vía, o Protagonistas, que muestra personajes y otros elementos vinculados a la Gran Vía como Federico García Lorca, Doña Manolita, la Zarzuela o los automóviles de época.
Respecto al centenario de la mítica vía, el delegado Villanueva ha resaltado otras actividades programadas para conmemorar la fecha, como la edición de La Guía de la Gran Vía que recogerá la arquitectura de sus 82 edificios, el musical ‘Avenue Q’, o la exposición ‘Cine y Moda Españoles’, en la que se exhibirán piezas de vestuario de las películas ganadoras del Goya en esta categoría.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas