Menú de navegación
El Patronato de Turismo trata de reinventar la Costa del Sol
EXPRESO - 20.04.2010
El Patronato de Turismo de la Costa del Sol –Málaga, España- va a realizar un total de 255 acciones de promoción en diversos mercados del mundo, dentro del Plan de Acción 2010, buscando ‘reinventar la provincia’, teniendo en cuenta los cambios de la demanda actual y la necesidad de adaptar la oferta al nuevo perfil del turista.
Salvador Pendón, presidente del organismo turístico provincial, ha manifestado que 2010 es un año para seguir adecuando la oferta a las necesidades del presente, ‘sin dejarnos impregnar por la situación de crisis económica’. También consideró que 2010 es propicio para reposicionarse, no sólo por las dificultades económicas existentes sino porque se vislumbra ‘una normalización’.
El Patronato apuesta por viajes de familiarización, de prensa, la asistencia a 37 ferias, 40 foros, 69 jornadas profesionales, además de ahondar en el trabajo en segmentos muy concretos.
Pendón ha indicado que se han establecido tres tipos de mercados: el de destinos considerados prioritarios, donde están España, Alemania, Gran Bretaña, Irlanda, Austria, Holanda, Bélgica, Suiza, Escandinavia, Francia, Italia y Portugal; y en donde se desarrollarán el grueso de las acciones, 186.
El segundo se trata de los mercados estratégicos, los considerados destinos emergentes y donde se harán 34 acciones: Estados Unidos, Canadá, Rusia, países del Este, países del Golfo y del Sudeste Asiático.
El tercero son los mercados potenciales, que se llevarán ocho acciones de promoción, y donde se incluye Latinoamérica.
Habrá también 27 acciones internacionales globales.
Pendón informó de que la inversión prevista por el ente promocional es de unos 3,5 millones de euros, que corresponden al 53% del presupuesto total del organismo, fijado en 6,7 millones.
El Plan de Acción 2010 incide en la marca Costa del Sol, que lleva meses siendo estudiada por una consultora para llevar a cabo una redefinición de la misma y, por tanto, potenciar el destino no sólo en los mercados nacionales sino internacionales. Así, a finales de abril se espera que esté lista la primera fase del estudio, en concreto la exploración de la marca y el diagnóstico de la misma.
El presidente se mostró optimista con los números de 2010, señalando que el preámbulo del verano, la Semana Santa, fue bueno; a lo que se añaden las previsiones realizadas por el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Juan Ignacio Lema, sobre el incremento del 10,6% del número de pasajeros del aeropuerto malagueño este verano; así como el aumento de rutas de diversas aerolíneas hacia la Costa del Sol.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
La ruta italiana del Ferrocarril de los Parques
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Este año Alentejo quiere recuperar el mercado español
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord