Menú de navegación
El turismo extranjero deja 5.000M los dos primeros meses del año
EXPRESO - 31.03.2010
El gasto total realizado por los turistas internacionales hasta febrero de 2010 alcanzó los 4
El gasto total realizado por los turistas internacionales hasta febrero de 2010 alcanzó los 4.932 millones de euros, cifra similar a la del mismo período del año anterior, según la encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El gasto medio por turista (940 euros) se incrementó un 1,7%, mientras que el gasto medio diario (96 euros) subió un 0,6%, hasta febrero, en los dos primeros meses del año.
En febrero, el gasto medio que realizaron los turistas internacionales creció un 0,3%, hasta los 932 euros, mientras que el gasto medio diario disminuyó un 1,5%. El gasto total también descendió en febrero, un 3,5%, hasta los 2.534 millones de euros, en línea con la caída en la llegada de turistas en un mes con una meteorología muy adversa.
Mercados emisores
Reino Unido se mantiene como el principal mercado en el registro de gasto total, con 496 millones de euros, seguido de Alemania (464 millones) y Países Nórdicos (323 millones).
El crecimiento del 1,7% de los países nórdicos se ha dejado notar sobre todo en la Comunidad de Madrid, lo que les ha llevado, precisamente, a situarse por delante de Francia. Los turistas procedentes de Italia también aumentaron el gasto total, un 1,4%.
Comunidades autónomas de destino principal
Canarias y Cataluña fueron las comunidades receptoras de más de la mitad del gasto total recibido en España.
Sin embargo, los valores más significativos se registraron en Andalucía y la Comunidad Valenciana, que vieron incrementar su gasto total de forma importante: un 20,6% y un 19,7%, respectivamente.
Cabe destacar también la variación interanual del gasto medio por turista del 16% en Andalucía, así como el incremento del gasto medio diario, del 4,9%. La Comunidad Valenciana experimentó igualmente subidas en el gasto total (19,7%) y el gasto medio por turista (15,8%).
Tipo de alojamiento y forma de organización
Este mes, el gasto de los turistas que recurrieron al alojamiento no hotelero y que representan el 38,2% del total, se incrementó de forma importante, un 13,6%. El gasto de los que se alojaron en hoteles, el 61,8%, disminuyó un 11,8% respecto al año anterior.
En cuanto a la organización del viaje, el gasto de los que no contrataron un paquete turístico en febrero, se incrementó ligeramente respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el gasto de los turistas que acudieron a España con paquete turístico, el 31,7% del total, registró una fuerte caída del 10,8% en el mes de febrero.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo