Menú de navegación
Galicia lanza un informativo electrónico con noticias del sector
EXPRESO - 11.02.2010
La consejería gallega de Cultura y Turismo acaba de poner en marcha, a través de la secretaría General para el Turismo, el lanzamiento de un boletín informativo electrónico dirigido al sector turístico
La consejería gallega de Cultura y Turismo acaba de poner en marcha, a través de la secretaría General para el Turismo, el lanzamiento de un boletín informativo electrónico dirigido al sector turístico.
La newsletter, que será actualizada de manera regular y enviada a todas las asociaciones y entidades del sector que así lo requieran, incluirá información práctica sobre los proyectos, campañas, órdenes de ayudas y demás actividades de interés realizados por la consejería de Cultura y Turismo a través de la secretaria General para el Turismo.
Entre las novedades que destacan en este primer boletín informativo figura la información relativa a la modificación Ley de Turismo, cuyo borrador ya fue entregado al sector para que incorpore sus aportaciones y conseguir, de esta forma, que el texto surja del consenso de todos los agentes del sistema turístico.
Además, la newsletter informa de la puesta en marcha de cursos de idiomas de inglés, francés y alemán a nivel básico para profesionales del turismo y de la hostelería, que se desarrollarán a partir de este mes de febrero en las Escuelas de Idiomas de Galicia y centros asociados. Los cursos están financiados por la consejería de Cultura y Turismo, a través de la secretaría General para el Turismo, mediante un convenio con la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa de la consellería de Educación e Ordenación Universitaria.
Se trata de que los profesionales del sector puedan aplicar esos conocimientos lingüísticos a su campo profesional y ganar de esta forma una mayor competitividad.
En el boletín electrónico, también si da cuenta del que supuso la presencia de Galicia en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur, a través de un balance en cifras. Más de 60.000 personas visitaron el stand institucional de Galicia en Fitur 2010.
Por otra parte, se solicita también la colaboración de los profesionales del sector para formar parte del programa ‘Destino en Detalle' de la Secretaria de Estado de Turismo.
En este caso, Galicia propondrá personas de su organización para que asistan a cursos de formación de formadores, que les permitirán quedar cualificados como futuros formadores. También si elegirán entidades que trabajen en la mejora de la calidad o en el fomento y promoción del turismo en sus ámbitos territoriales, y que estén interesadas en formar la personal propio en esta materia.
La posibilidad de contar con una herramienta de comunicación útil y práctica como un boletín informativo electrónico, permanentemente actualizado, permitirá que sector privado y Administración estén en permanente contacto, y aprovechen al máximo la información de ámbito turístico que manejan habitualmente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen