Menú de navegación
Arquitectos y urbanistas chinos visitan Barcelona por Expo Shanghai
EXPRESO - 07.02.2010
La ciudad de Barcelona recibió, a primeros de febrero, la visita de seis destacadas figuras de la arquitectura y el urbanismo en China en el marco de un programa impulsado conjuntamente por la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, SEEI, oganismo responsable del Pabellón de España- y la Fundación Consejo España China, con motivo de la participación española en Expo Shanghái 2010, que se celebra del 1 de mayo al 31 de octubre en la capital económica china.
Se trata de un programa vinculado al lema de Expo Shanghái Mejor ciudad, mejor vida, que pretende mostrar in situ a un grupo de profesionales chinos las soluciones aportadas por España y lo más atractivo de nuestra arquitectura, urbanismo y servicios.
Barcelona participa, junto a Madrid y Bilbao, en la sección de Mejores prácticas urbanas (Urban Best Practices Area-UBPA, por sus siglas en inglés) de Expo Shanghái, que les permitirán mostrar al mundo sus propuestas para hacer más habitables las grandes urbes.
La delegación china estaba compuesta por importantes personalidades de la arquitectura y el urbanismo y los medios de comunicación especializados en estos ámbitos: Ou Ning, comisario jefe de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Shenzhen y Hong Kong; Jiang Jun, fundador y editor jefe de la revista Urban China Magazine; Ren Lizhi, arquitecto y vicepresidente del Instituto de Diseño y Arquitectura de la Universidad de Tongji; Li Hongyu, editor de Southern Weekly; Zhang Ying, arquitecta y directora de WSP Architectural Design Consulting; y Yang Ni, arquitecto diseñador del Pabellón de China en Expo Shanghái.
En Barcelona, la delegación china ha tenido ocasión de conocer de la mano de sus responsables los proyectos que la ciudad presenta en Shanghái 2010: 22@Barcelona-Poblenou, con la remodelación de un antiguo distrito industrial, convertido ahora una zona habitable que no ha perdido su naturaleza productiva y Ciutat Vella, el centro histórico de la ciudad y su núcleo administrativo, político, cultural y turístico, que lucha por preservar su carácter residencial y evitar la degradación de las condiciones de vida de sus residentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’