Menú de navegación
Diputados españoles elogian la accesibilidad de Sierra Nevada
EXPRESO - 23.01.2010
Los parlamentarios que forman parte de la Comisión de Discapacidad del Congreso español, con su presidente Jesús Caldera al frente, han elogiado la accesibilidad de la estación de esquí de Sierra Nevada, en la provincia de Granada, durante una visita a sus instalaciones.
El presidente de la Comisión, Jesús Caldera, y el portavoz popular de la misma, Francisco Vañó, destacaron el trabajo desarrollado por Sierra Nevada para facilitar el acceso de discapacidad a la práctica del esquí y el compromiso del centro invernal granadino en la promoción de las competiciones entre este colectivo.
Las declaraciones se produjeron durante una reunión de trabajo con responsables de la estación de esquí y entidades colaboradoras en el deporte para discapacitados en la propia estación, donde los políticos visitaron las escuelas, clubs y fundaciones dedicados a esta actividad.
Durante la misma, profesores y deportistas con discapacidad informaron a los parlamentarios de la evolución de Sierra Nevada en la integración de este colectivo, y la directora general de Cetursa Sierra Nevada, María José López, expuso a la comisión las actuaciones que han realizado la estación para que sus instalaciones sean totalmente accesibles.
Entre ellas destacó el local específico para almacenamiento de material especial, cafetería accesible, aseos adaptados, entradas especiales en los remontes, telecabinas accesibles y remontes desembragables con personal formado para asistencia a personas que lo precisen.
En las últimas temporadas Sierra Nevada ha invertido cerca de 40.000 euros en actuaciones relacionadas con la adaptación de la estación a discapacitados y eliminación de barreras arquitectónicas y para este verano está prevista la instalación de otra plataforma que comunique la estación superior del Telecabina Borreguiles con la galería del mismo nombre.
De hecho esta estación fue galardonada por la Federación Nacional de Asociaciones de Parapléjicos y Grandes Minusválidos con el Premio de Accesibilidad ‘ASPAYM 99’ por su labor a favor de la práctica del esquí por personas con discapacidad y por la eliminación de barreras arquitectónicas dentro del complejo de la Estación.
María Jose López destacó también los cursos de formación y reciclaje que se desarrollan en Sierra Nevada para este colectivo, impartidos por la Fundación Deporte y Desafío y el Instituto Andaluz del Deporte.
‘No puede ser más oportuna la visita de esta comisión dado que esta semana celebramos en Sierra Nevada los Campeonatos de España para esquiadores con discapacidad psíquica. También ha estado entrenando hasta hace unos días el equipo nacional femenino de discapacidad física, de la Fundación También, con Irene Villa al frente’, añadió López.
Sierra Nevada realiza acciones específicas con colectivos de esquí adaptado y tiene convenios con fundaciones y asociaciones que facilitan la práctica del esquí, entre los que destacan la Fundación También, Deporte y Desafío, ONCE, Ayuntamiento de Granda y Club Caja Rural de Granada.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina